viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Por el proceso electoral, gobierno de Michoacán suspendió el FAEISPUM 2024

Bajo el argumento de no politizar el programa y de que los ayuntamientos no tendrían tiempo suficiente para licitar y ejecutar las obras, el gobierno de Michoacán determinó aprobar únicamente los proyectos presentados en la primera ventanilla del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM) 2024, por un monto aproximado de 950 millones de pesos.

En entrevista, el secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García explicó que, conforme a las reglas de operación, sí se abrió la segunda ventanilla, pero ya no se dio respuesta a las peticiones municipales y la tercera ventanilla ni siquiera se aperturó, debido a los tiempos de veda electoral.

“El tema del FAIESPUM, las reglas de operación se publicaron en la primera quincena del mes de enero, hablaba de 3 ventanillas, como ya se hizo en el 23 y en el 22, la primer ventanilla se apertura y fueron poco más de 950 millones de pesos los que entraron a la primera ventanilla, de un total muy cercano a los 1 mil 500 millones de pesos, y la segunda ventanilla que sí se apertura se decidió no dar respuesta, porque empezaron todos los tiempos de la veda electoral y ya la tercer ventanilla ni siquiera se aperturó”.  

Navarro García explicó que en 2023 se “politizó mucho el tema del FAEISPUM” sobre todo en Morelia y se buscó que no se presentara la misma situación en el resto del estado, ante la efervescencia del proceso electoral.

Señaló que transcurrido el tiempo de campañas, solicitó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que ya no se autorizaran más recursos del Fondo, debido a que los tiempos eran insuficientes para que los ayuntamientos licitaran y terminaran las obras.

“A petición de un servidor, yo le solicité al gobernador que ya no aperturaramos la ventanilla dos, es decir, que no se diera una respuesta a la ventanilla dos, ni se aperturara la ventanilla tres por los tiempos, porque cuando nosotros llegamos a la administración en el 2021 nos dimos cuenta de que muchos municipios que salieron y llegaron al 2021 encontraron obras inconclusas, obras que también que nos encontramos, entre ellas los dos distribuidores viales, había obras inconclusas en todo el estado”.

El funcionario señaló que en la primera ventanilla se beneficiaron 70 municipios y prácticamente todas las comunidades indígenas con autogobierno, pero ahora comenzará a trabajarse para que el FAIESPUM  2025, 2026 y 2027 se entregue completo.

En el presupuesto 2024, al FAEISPUM se le asignaron 1 mil 530 millones de pesos, por lo que restarían cerca de 600 millones que no se destinaron al rubro aprobado por los legisladores y que, de acuerdo al responsable de las finanzas en el gobierno de Michoacán, se destinarán al pago de deudas que arrastra el gobierno del estado desde el 2014.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...