lunes, 7
de julio 2025
21.3 C
Morelia
lunes, 7
de julio 2025

Por el bien de todos, urge cuidar el agua

México enfrenta un estrés hídrico creciente debido al aumento poblacional y el efecto del cambio climático, señala el reporte de “Estadísticas del Agua en México”, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por lo que todas las personas deben cuidar el uso y aprovechamiento de este vital líquido, explicó el Maestro Giovanni Carlo Flores Fernández, Profesor de ingenierías en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

A propósito del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, el Profesor Giovanni Flores explicó que solo el 2.5% del agua en el mundo es dulce, y menos del 1% está disponible para el ser humano. 

En México, la distribución es desigual: el sureste tiene mayor disponibilidad por lluvias, mientras que el centro y norte enfrentan escasez. La CONAGUA advierte sobre un creciente estrés hídrico por el aumento poblacional y el cambio climático. Los principales usos del agua son: 76% en agricultura, 14% en abastecimiento público y 5% en industria.

El Maestro Giovanni Flores señaló que es necesario hacer conciencia sobre el uso responsable del agua, fomentar el ahorro desde la infancia mediante programas educativos, juegos y visitas a plantas de tratamiento. Las campañas culturales y comunitarias ayudan a sensibilizar, así como las redes sociales con videos y testimonios sobre la escasez.


En el aspecto humano, la escasez del agua pone en riesgo la seguridad alimentaria, la higiene y la economía. En lo ambiental, se afecta la biodiversidad, se acelera la desertificación y se agrava el cambio climático, con sequías e incendios más frecuentes.


Es necesario promover la reutilización y el tratamiento del agua, reportar fugas y usar plantas nativas en parques. Como comunidad, se debe exigir mayor inversión en plantas de tratamiento y fomentar el riego eficiente con tecnología como el goteo.

Algunas recomendaciones individuales para el cuidado del agua son: cerrar la llave al lavarse los dientes o los platos, reparar fugas, usar regaderas ahorradoras, bañarse rápido, consumir alimentos con menor huella hídrica y reutilizar el agua jabonosa para limpieza o riego, acciones clave para cuidar este recurso vital.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Gobierno de Michoacán sin observaciones de la ASF en el primer informe de la Cuenta Pública 2024

El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García informó que el gobierno de Michoacán no tuvo ninguna observación o señalamiento en el...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...