sábado, 10
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

“Por desconfianza” en manejo financiero, reforman Ley Orgánica del Congreso

Con el voto en contra de 5 diputados de Morena y 1 abstención del coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza, el pleno legislativo reformó la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso de Michoacán, para que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) pueda ampliar el número de integrantes de los comités en los que se integran los legisladores “cuando las necesidades del Congreso, así lo justifiquen”.

Coordinadores parlamentarios, explicaron que con la modificación se incrementará a 6 el número de diputados que forman el Comité de Administración y Control, a fin de considerar a un representante del Partido Acción Nacional (PAN), en respuesta a la petición que existe para que se transparente el manejo de los recursos.

El coordinador de la bancada albiazul, Óscar Escobar Ledesma señaló que esto se requería, ya que en el reparto de posiciones al inicio de la actual Legislatura, al PAN no le tocó nada.

“Sino tenemos ojos, sino tenemos oídos, sino tenemos un representante diputada o diputado ahí no nos vamos a enterar de lo que está pasando en el Congreso del estado, estamos minimizados por primera vez la bancada de Acción Nacional, por primera vez por esos acuerdos que se dieron en septiembre y sí la exigencia, no es un capricho, es desconfianza”.

En la tribuna legislativa, morenistas consideraron que se hizo una reforma “a modo”, ya que responde a una petición de diputados que exigen transparencia en el manejo de recursos, pero no se considera a la representación parlamentaria.

Juan Carlos Barragán Vélez, señaló que se busca tener un Comité de Administración y Control “a modo”, ya que en la actualidad dicho organismo no ha aprobado una serie de irregularidades en el manejo financiero del Congreso local, plasmado en el cuarto informe del 2021.

“Detectando así excesivos e injustificados gastos que se autorizó el presidente y algunos de los integrantes de la Junta de Coordinación Política y por ello, en su mayoría, acordamos que fueran reducidos. A pesar de esto, es día de que la JUCOPO no ha iniciado los procedimientos debido a las irregularidades y no ha planteado una modificación al presupuesto de este Congreso para que se eliminen los 10 millones 800 mil pesos autorizados a la presidencia de la Junta de Coordinación Política y los 10 millones 800 mil pesos a los coordinadores parlamentarios”

Votaron a favor, 26 diputados del PRI, PAN, PRD, Partido del Trabajo, Morena, Encuentro Solidario y la Representación Parlamentaria.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...