Con pirekuas, danzas tradicionales y de carnaval, música, jinetes con caballos bailadores y juegos autóctonos representativos de las diferentes regiones del estado, se realizará por cuarto año consecutivo la K’uínchekua o “Fiesta Grande de Michoacán”, en las Yácatas de Tzintzuntzan del 13 al 16 de marzo.
La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís informó que el espectáculo lo presentarán cerca 360 personas portadoras de la tradición y la cultura integradas en 25 agrupaciones de 25 municipios de las diferentes zonas de Michoacán, “que van a compartir su historia, lengua materna, cantos, danzas y música”.
![](https://postdata.news/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-2.40.23-PM-1024x576.jpeg)
Señaló que este año la K’uínchekua estará dedicada a las mujeres, para visibilizar su papel como transmisoras de la cultura.
“Como sabrán, el año pasado la K’uínchekua estuvo dedicada a las infancias, a estos semilleros que van a estar transmitiendo a las diferentes generaciones su cultura, y este año estamos muy contentas que va a estar dedicada a las mujeres, las mujeres estarán en el centro de toda programación y precisamente lo que se busca es visibilizar este papel que tiene de transmisoras de la cultura”.
En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García precisó que la presentación del 13 de marzo estará reservada para las familias de quienes participan en la K’uínchekua, mientras que del 14 al 16 serán abiertas al público, con un aforo de 3 mil 500 personas por día y una derrama estimada en 25 millones de pesos
Explicó que los boletos serán gratuitos y se entregarán en línea a través de la plataforma visit.michoacan.gob.mx a partir del 25 de febrero; informó que se liberarán 600 boletos diarios, en 3 horarios diferentes, de tal manera que estarán disponibles 200 a las 9:00 horas, otra cantidad igual a la 1:00 de la tarde y 200 a la 5:00 de la tarde.
“Desde el 25 de febrero estarán disponibles los boletos, son boletos en línea, son totalmente gratuitos los boletos para la K’uínchekua en la página visitmichoacan.com.mx, ese sería para que estén enterados, disponibles, será una cantidad diaria de boletos para que se pueda tener de manera virtual y a la entrada hacer el escaneo del boleto o del boleto impreso que hagan las personas. “
También se instalarán 15 cocineras tradicionales y artesanos sobre la calzada de las Yácatas de Tzintzuntzan desde las 12:00 horas, para quienes gusten recorrer la zona desde temprana hora.
La denominada “Fiesta Grande de Michoacán” tendrá una duración aproximada de 2 horas; iniciará a las 8:00 de la noche, pero el Convite arrancará a las 4:00 de la tarde por la calle principal de Tzintzuntzan.