sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Por cada 5 localizados en una fosa común de Michoacán, hay otros 30 desaparecidos: Colectivo

La representante del Colectivo “Familiares Buscando Justicia”, Evangelina Contreras Ceja, rechazó que en Michoacán haya 5 mil 707 desaparecidos y 429 personas localizadas como lo reportó la Secretaría de Gobernación (SEGOB), al señalar que la cifra de desaparecidos supera los 7 mil, tan solo al considerar los que ponen denuncia, mientras que los localizados no llegan a los 50.

Vía telefónica, explicó que es imposible que el número de desaparecidos baje por el trabajo que realizan las autoridades negadas a la labor en campo, además de que por cada 5 personas que se localizan en una fosa común, hay otras 30 o 40 desaparecidas.

Evangelina encabeza los trabajos de búsqueda desde junio del 2012, cuando su hija Tania fue desaparecida, sin que desde entonces tenga información de su paradero; la mujer también sufrió la pérdida de su hijo, “levantado” y torturado.

A diario conoce nuevos casos de desaparecidos, lo que le hace imposible creer en los resultados de la “búsqueda generalizada” que ha implementado el gobierno federal, al señalar que madres que buscan a sus hijos han sido contactados por desconocidos “de gobierno” que les ofrecen dinero por bajar el registro de la plataforma de desaparecidos, a cambio de una cantidad de dinero, aunque la persona no ha sido localizada.

Con pocos recursos de la Comisión Nacional de Búsqueda, que se empeña en obstaculizar su labor de búsqueda, al retrasar la entrega de recursos, negar el acompañamiento de elementos de seguridad y poner horarios a la labor de su personal, las mujeres realizan su labor de búsqueda en zonas de alto riesgo.

Asegura además que a nivel estatal, no reciben apoyo de la Comisión de búsqueda, que regularmente tiene sus vehículos descompuestos y el que se compró exprofeso para las actividades de búsqueda, está al servicio de su titular.

Señaló que incluso se les niegan los recursos materiales para trasladarse a las zonas más lejanas, y aunque la Comisión Estatal de Víctimas aporta lo que le corresponde para la compra de gasolina, la Comisión de Búsqueda no ha cumplido con llevar el vehículo y han tenido que moverse en taxi.

Consciente de que solo los familiares están interesados en localizar a hombres y mujeres desaparecidos, advierte que nada los desalienta, ni la falta de recursos estatales y federales y que seguirán en la búsqueda “hasta encontrarlos”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...