jueves, 20
de noviembre 2025
14.5 C
Morelia
jueves, 20
de noviembre 2025

Por atención deficiente y saturación, piden reapertura del hospital “Vasco de Quiroga”

Trabajadores y dirigentes sindicales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), demandaron que se reaperture el hospital general “Vasco de Quiroga”, ubicado en la salida a Salamanca, ante la saturación de pacientes en el de Atapaneo.

Debido a que este nosocomio de alta especialidad también atiende primer y segundo nivel, el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE, Daniel Morales Torres, detalló que son más de 1 millón y medio de derechohabientes atendidos en el Atapaneo, de los cuales por lo menos el 50% podrían estar adscritos al “Vasco de Quiroga”, que actualmente opera como clínica de medicina familiar.

“Estamos manejando hoy en día aproximadamente población derechohabiente de casi un millón y medio que principalmente como no funciona el hospital general lo atiende Atapaneo, y por eso tiene servicios saturados y por eso es nuestra exigencia de que se abra el Hospital General “Vasco de Quiroga”, y que esto va a coadyuvar y bajar al menos el 50% de atención en su primer y segundo nivel al de Atapaneo”.

En este sentido, también solicitaron que la autoridad revise y reactive la bolsa de trabajo de la institución, a fin de que haya el personal necesario para atender a los derechohabientes, y es que aunque no se conoce una cifra específica de espacios laborales en el ISSSTE que están congelados, tan sólo en el hospital regional hay entre 140 y 180 plazas libres que dejaron trabajadores que se jubilaron, cambiaron de adscripción o lamentablemente fallecieron a raíz de la pandemia del COVID-19.

“A raíz de la pandemia hubo trabajadores fallecidos y muchos se jubilaron entonces estamos hablando de exigirle a la autoridad que revise y acelere el proceso en la bolsa de trabajo son por estas plazas que están varadas, es un gran número, tan solo en el hospital de Atapaneo debe haber unas 140 a 180 plazas”.

Los trabajadores de la salud, refirieron que a cuatro años de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, los servicios de salud en el país no han observado una mejoría; por el contrario, son deficientes por falta de personal, tanto médico como administrativo, son largas filas de derechohabientes a la espera de fármacos y atención médica.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Rechazan comisiones de dictamen que policía Morelia preste servicio a particulares y que se rente Palacio Municipal

Por unanimidad, integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda en el Congreso de Michoacán rechazaron la propuesta del ayuntamiento de Morelia para rentar...

TENDENCIAS

PAN asegura concentrarse en “arreglar su casa”, antes de ver a la Sombreriza

Morelia, Mich.- Carlos Quintana Martínez, dirigente estatal del PAN en Michoacán, evitó dar una postura clara sobre el movimiento de la Sombreriza y, regresó...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...