Tras las declaraciones del edil, Humberto Arróniz Reyes el auditor Superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda confirmó que el bono de 70 mil pesos que recibieron presidente municipal, síndica y regidores en 2019 sí fue aprobado por el Cabildo y benefició a otros servidores públicos municipales, contra quienes en breve interpondrá denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.
Vía telefónica, explicó que cuenta con el acta de Cabildo correspondiente para avalar el señalamiento.
“Este bono sí fue otorgado, autorizado por el Cabildo y está el acta de Cabildo correspondiente, y está en la cuenta contable Dietas a funcionarios municipios y en el acta de Cabildo está en el Cabildo, así está ahorita”.
El funcionario señaló que el bono “está impedido por la ley”, porque al no existir en los tabuladores, se considera fuera de presupuesto y “se convierte en una falta grave, que es abuso de funciones”.
“Los Cabildos tienen funciones reglamentarias más no de ley, entonces aquí nada más demostraría que cometieron la falta todo el Cabildo”
De acuerdo a la observación que hizo la Auditoría Superior al ayuntamiento de Morelia en el ejercicio 2019 y que se encuentra publicada en la página oficial del órgano fiscalizador, “se detectó la aplicación de recursos de Participaciones” a la cuenta Contable “Dietas a Funcionarios Municipales” por la cantidad de 3 millones 559 mil 360 pesos”.
En el documento, se precisa que “se verificó que dicho pago no se encuentra autorizado en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019 ni en el Tabulador de sueldos por grupo escalafonario”, publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Incluso señala que “los elementos proporcionados no justificaron la inconsistencia que guarda relación con el hecho observado”.
En consecuencia, Aguirre Abellaneda informó que la Auditoría “está a punto de poner la denuncia correspondiente”, una vez que concluya las entrevistas con todos los involucrados, que tienen derecho a audiencia y a regresar el recurso para terminar con la observación.
“Esto nos permitirá delimitar, lo que nos arroja la investigación, y eso nos permitirá delimitar quiénes son los que recibieron el bono, pero sí ellos quieren regresarlo se acabaría la reparación del daño y sino seguiríamos con el proceso respectivo”.
No obstante, aclaró que hasta el momento ninguno de los servidores públicos municipales que recibieron el bono en 2019 ha reintegrado el recurso, mientras que en el correspondiente al 2021 no se ha iniciado la investigación.