Por 112 cargos deberán votar ciudadanos en la elección judicial de Michoacán

El presidente Alfonso Martínez, refirió que la intención de regalar juguetes a los niños es hacerles llegar el mensaje de que la administración municipal está agradecida con la labor que hacen sus papás y mamás, e inspirarlos a seguir sus pasos y distanciarse de las actividades ilícitas. #postdatanews https://postdata.news/entrega-alfonso-martinez-juguetes-donados-a-hijos-de-policias-de-morelia/

Morelia, Mich.- Son 112 cargos los que se van a elegir en Michoacán para el proceso judicial del 2025 y en total los ciudadanos deberán hacer uso de 5 boletas, indicó, la consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Carol Berenice Arellano Rangel, al destacar que aún espera lineamientos y parámetros definitivos, ya que se contempla la creación de tres tipos de boletas: estatales, regionales y distritales.

Durante la capacitación ofrecida a los periodistas con motivo del proceso electoral de la renovación del Poder Judicial Federal y Estatal, indicó que en las próximas elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) está trabajando en la elaboración de nuevos modelos de boletas que se utilizarán en los comicios.

Destacó que a nivel estatal, se elegirán magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces en diversas materias a nivel distrital, incluyendo penal y civil. Las boletas regionales permitirán elegir magistraturas, mientras que las distritales estarán dedicadas a la elección de jueces de diferentes áreas.

“A nivel distrital vamos a elegir jueces y jueces de distintas materias. Civil, familiar, laboral, mixtos, menores y de violencia familiar. Esto es lo más importante de las boletas. El diseño, claro que va a ser importante, la forma en la que les vamos a transmitir a la ciudadanía, pero lo que hoy nos debemos llevar de esta plática es que va a haber cinco boletas que van a tener la ciudadanía para las próximas elecciones. Hay la salvedad de cinco distritos que ahí no va a haber boletas distritales“, mencionó.

Añadió que el INE estableció que en las boletas se incluirán listas separadas de candidatos hombres y mujeres, y se requiere que la población elija un número determinado de candidatos de cada lista. Esta nueva estructura busca garantizar una representación equitativa y clara en los procesos electorales.

“En la boleta van a aparecer dos listas, una lista de hombres y una lista de mujeres. En las magistraturas de disciplina van a ser un total de cinco cargos. Ahí ya las propias convocatorias nos establecen que se deben elegir tres mujeres y dos hombres. En general, lo que la gente va a tener es una lista de mujeres, una lista de hombres, y le vamos a decir en la boleta, elige tres mujeres de esta lista y elige dos hombres de esta lista”, explicó.