jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Política ambiental federal evidencia problemas estructurales: Miriam Tinoco

En México la política ambiental ha evidenciado problemas estructurales en la actual administración federal, esto pese a que el deterioro ambiental en México tiene enormes costos económicos y sociales, recalcó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora apuntó que la centralización, la ausencia de participación social, la falta de acceso a información ambiental relevante, la sectorialización, la falta de transversalidad y la desigualdad en el acceso a beneficios ambientales, han sido señaladas por especialistas como fallas estructurales en la política ambiental del país.

Recordó que en los últimos años, el costo económico por daños ambientales en nuestro país equivale al 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto, a precios de mercado, según las estadísticas del INEGI.

“El mayor gasto se observa en los costos por la degradación del medio ambiente al sumar 895 mil 83 millones de pesos por la degradación de suelo, la producción de residuos sólidos, así como la contaminación del agua y la atmosférica”.

Miriam Tinoco calificó como evidente que la ignorancia y la visión cortoplacista de las autoridades sobre la importancia de preservar los ecosistemas, nos está llevando irremediablemente a una catástrofe económica, social, política y ambiental”.

Por ello destacó la importancia y urgencia de que las autoridades federales tomen decisiones que sienten las bases para despetrolizar al país y detonar el uso de energías renovables, para acabar con la deforestación, para reactivar el campo, para revertir el agotamiento de los recursos pesqueros, para proteger a las comunidades que viven en contacto directo con el patrimonio natural del país.

“Sin embargo, vemos cómo la actual administración federal ha apostado por fortalecer la petrolización como fuente de energía, caminando con ello en sentido contrario a los requerimientos que exige una situación de alarma medioambiental como la que actualmente vivimos”.

Recordó que la riqueza natural en México no es infinita y cada año destruye o se degrada por distintas vías, el costo y los impactos de la degradación ambiental aumentan progresivamente pues, los daños ambientales se suman unos a otros.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Entrega Gobierno de Michoacán uniformes a 44 rondas comunitarias de autogobiernos indígenas

Morelia, Michoacán.- Para fortalecer la vigilancia en las comunidades con autogobierno del estado, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, entregó uniformes tácticos a...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...