Elementos de la Guardia Civil de Michoacán mantendrán un “plantón indefinido” en el periférico de Morelia, a las afueras de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), mientras no les sean pagados los descuentos injustificados a sus bonos de riesgo y no sea negociado un aumento salarial.
La diputada Margarita López Pérez, elegida como vocera de los inconformes informó que este fue el acuerdo de los uniformados, quienes acusan de incumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado miércoles, con minuta firmada de por medio.

Entre los acuerdos firmados estaba el pago de los adeudos por bonos “BanBajío”, otorgados a los mandos operativos por los riesgos de la labor que desempeñan en campo, cero represalias ante las manifestaciones de los últimos días, así como la realización de una mesa de trabajo el 26 de junio, en la que se analizaría a cuánto puede ascender esta compensación, considerando el recurso etiquetado para ello.
“No hay nada, ningunas, no se respetaron los acuerdos. Desde el primer momento en que quedaron de depositarles, no les depositaron nada; fueron a amenazar a la gente en la meseta p’urhépecha, entonces, no se cumplieron los acuerdos, se están llevando represalias; entonces, no se cumplieron los acuerdos, esas mesas que están convocando para el 26, que vengan a hacerlas aquí. Que vengan a solucionar todo aquí, no se van a levantar hasta que no se esté dando solución a todos y cada uno de los puntos que se abordaron ahí”.
Además de los de la meseta, habría policías que estarían recibiendo amenazas de ser “levantados”, dijo la funcionaria, si acudían a la convocatoria de una nueva toma este viernes.

Parte de la exigencia de los policías es que la SSP presente una lista con los mandos operativos en activo están en la nómina, cuántos puestos administrativos, y si perciben bonos por riesgo que no deberían recibir, argumentó la diputada.
“El teniente Francisco, el que sale en el video bailando con las muchachas, con las policías, el que les ofreció su “Banbajío” alto, y su base… ¿Por qué las que tienen más de 20 años no tienen una base y las que están bailando con él en los videos sí tienen una base? Esas son chingaderas”.
Cuestionada sobre las opiniones que señalan que se estaría “politizando” el conflicto, Margarita López reviró con el argumento de que ni ella ni los uniformados pertenecen a ningún partido político.

Al momento, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) ha dado una negativa a la solicitud de una nueva mesa de diálogo, sobre la premisa de que se han instalado ya tres, que han derivado en tres diferentes acuerdos, pero los uniformados señalan que desconocen el contenido.