Elementos de la Guardia Civil de Michoacán, quienes pidieron mantener el anonimato, confirmaron que, a partir de este miércoles 19 de junio y durante 48 horas, llevarán a cabo un paro total de labores “en todas las Comisarías del estado”, y que sólo atenderán llamados de emergencia.
En entrevista, señalaron que la intención es demostrar que está equivocado el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien este lunes sostuvo que son sólo 40 uniformados los que se manifiestan desde el viernes 14 de junio en el periférico de Morelia, a las afueras de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP).

“Ya que el gobernador está diciendo que nada más somos 40, le vamos a demostrar que no somos 40, sino, ahora sí, un paro total en Comisarías en todo el estado, para que diga, ahora sí, que son cuarenta, pues no, no somos 40”.
Uno de los entrevistados corroboró que se ha recibido una respuesta favorable por parte de los agrupamientos del estado, luego de que este martes circuló una convocatoria para que todos los policías se sumen a la acción de protesta.
“Se ha dicho que somos 40, que los sume, entre 12 agrupamientos, y entre las Comisarías que seguimos en actividad, porque no hemos parado, aquí estamos [solamente] los francos. Nunca hemos parado la operatividad, dirán que somos pocos, pero, si se saca la suma de todos, pues verán que no somos pocos (…) Se dará un paro total, están pidiendo que quieren ver todos los elementos reunidos, ahora sí los verán juntos”.
Con respecto a la logística para resolver emergencias durante los dos días que duraría este paro total, comentó que todavía se está afinando, ya que –subrayó– no se busca “afectar a terceros, ni la operatividad”; no obstante, responsabilizó al gobernador de empujar la situación hasta el punto en que tenga que hacerse un paro total para demostrar la legitimidad de sus demandas.
Lo anterior, ya que no han sido respondidas de manera favorable y clara, según han argumentado, los 16 los puntos de su pliego petitorio, entre los que destacan el aumento a un salario que ha permanecido congelado durante ocho años, y el incremento a su bono “Banbajío”, otorgado por los riesgos que implica la labor operativa en campo, cuyo descuento injustificado fue lo que detonó las protestas recientes.
Señaló que es prioridad también la demanda de que sea destituido el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, a quien acusan de desviar recursos públicos y cobrar cuotas a los mandos operativos, según añadieron en el desplegado que circuló ese martes; no obstante, Alfredo Ramírez rechazó esta exigencia, con el argumento de que no es una demanda de toda la corporación estatal.
Los uniformados aseguraron que no levantarán el plantón hasta que no les resuelvan todas las demandas, a las que agregaron el pago completo del bono federal “Tractor”, al señalar que de 25 mil se ha sido reducido hasta 4 mil 470 pesos, cada seis meses.
“Es un Tractor, que viene de la federación, que se recibe cada seis meses, y viene de allá. Lo que tenemos de acuerdo es que ya viene reducido, ya viene disminuido, año con año, el primero se recibió de 25, y viene bajándose, ya de 25 bajó a 4 mil 470, por ahí”.