En apoyo al sector productivo y comercial de Michoacán, este martes se presentó la nueva imagen de la policía auxiliar del estado, donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que se convertirá en una corporación complementaria de la seguridad pública, que no estará más “arrumbada y en la oscuridad”
Reiteró que de acuerdo a la reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, instituciones bancarias, casas de cambio, casinos e instituciones que realicen actividades productivas, financieras o comerciales que realicen manejo constante y continuo de valores, deberán contratar este servicio.
“Tendremos una corporación profesional, de primer nivel que respalde la seguridad al tú por tú con las demás instituciones, tal como se tiene en la Ciudad de México. La Policía Auxiliar Bancaria en la Ciudad de México, son policías complementarias de la seguridad y así lo asumimos en nuestro gobierno”.
Ramírez Bedolla, explicó que la incorporación de la Policía Auxiliar a estas funciones, permitirá liberar a la Guardia Civil que realizaba tareas de custodia y reforzar la vigilancia en el sector más sensible de Michoacán que es el económico.
Por ello, calculó que en 2 años se duplicará a más de 3 mil el número de elementos de esta corporación, en atención al crecimiento de los sectores productivos.
“No es una cifra al aire, porque la economía de Michoacán requiere, el sector de la agroexportación el aguacate, el desarrollo minero en el puerto de Lázaro Cárdenas y toda actividad productiva requiere de un acompañamiento de seguridad y de Estado de Derecho”.
Los policías auxiliares portarán uniforme azul cobalto, mientras las patrullas fueron modificadas del negro que las había caracterizado a los colores azul, gris y blanco, similares a las que utiliza la Guardia Civil del estado.