Pese a descartar que exista guerra sucia en la contienda interna por la candidatura de Morena a la presidencia de México, el coordinador del movimiento #EsClaudia en Michoacán, Raúl Morón Orozco advirtió el riesgo de que se muevan “poderes fácticos”, ya sea empresariales, económicos, de la Iglesia y medios de comunicación para favorecer a alguna de las “corcholatas” que aspiran a representar al Partido Guinda en 2024.
En conferencia de prensa junto con el dirigente nacional del movimiento, Alfonso Ramírez Cuellar, descartó no obstante referirse a grupos de la delincuencia.
“Dije grupos de poder fáctico, hay grupos económicos, empresariales, está la Iglesia, el Clero, los medios de comunicación. (…) A esos me refiero, que puedan tener intereses de que sea alguien y están en su derecho, no es cuestionable que estos grupos puedan tener sus preferencias, tanto en un proyecto como el de la 4T, como a los adversarios a los que nosotros nos enfrentamos”.
El expresidente municipal de Morelia, afirmó que “todo juega en una contienda”, al precisar que la disputa por el poder a todos los niveles “mueve fuerzas de toda la naturaleza”, por lo que insistirán en que la jefa de Gobierno tenga presencia más bien “abajo, con la gente”.
Previo a reunirse con representantes del sector agroalimentario en el estado, Morón Orozco llamó a que la contienda por la candidatura presidencial se desarrolle de manera “leal”, al denunciar que en la última etapa el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha tenido “una actitud no adecuada”.
“En la última etapa ha habido una actitud no adecuada de una las corcholatas, a Adán Augusto me refiero, en los espectaculares lo sacaron a él adelante y a Claudia atrás, luego en comics la ridiculizan a la doctora, y yo creo que eso no abona en nada, lo que abona es la unidad tiene que darse, la competencia tiene que ser leal, sin descalificar a nadie, si esto se da, la 4T puede tener una claridad de quién será el ganador en 2024”.
Los dirigentes del movimiento señalaron que con datos de encuestas realizadas con corte 11 de abril, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aventaja con 13% en la preferencia ciudadana a los otros aspirantes, por lo que confiaron que, en breve, sea irreversible.
Precisaron que el segundo lugar lo ocupa el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.
Contrario a las descalificaciones que ha emitido Morena contra los medios de comunicación, refirieron como fuente de la información los estudios de opinión realizados por El Financiero, El País, Reforma, El Universal, El Heraldo y SDP Noticias.