Durante la mañana y tarde de este miércoles, trabajadores de la educación del grupo Poder de Base salieron del plantón que mantienen frente a Palacio de Gobierno, para bloquear las calles Allende, Aquiles Serdán, Vasco de Quiroga y Abasolo, lo que generó embotellamientos de 30 minutos hasta 1 hora para cruzar en automóvil el Centro Histórico de Morelia.

El secretario de Asuntos y Conflictos de esta ala disidente de la CNTE, Abraham Aparicio Rosas, denunció la ausencia del gobierno estatal para negociar la entrega de nuevas plazas base para egresados normalistas, así como el pago a trabajadores eventuales que llevan más de 60 quincenas sin percibir salario, como el motivo de la protesta sindical, que de paso, afectó a los morelianos.

Precisó que esperan se abra el diálogo, de lo contrario agudizarán las manifestaciones en los próximos días.
“Confiamos en que el gobierno tome decisiones, de lo contrario se agudizarán las actividades. Como ustedes se dieron cuenta, el lunes fue la marcha que culminó en plantón; el martes hicimos una marcha desde el obelisco a Pensiones Civiles hasta la SEE; hoy se hace la toma de las calles aledañas al Centro Histórico como una medida de presión”
Con la petición de solución a la problemática magisterial, el vocero de Poder de Base dijo que la represión de la protesta no es el camino para acabar dar solución.

“Nosotros lo único que pedimos es solución a la problemática y no represión, esto no nos llevaría a nada que nos beneficie, tanto al magisterio michoacano como a la población como a la sociedad en general. Una violencia provoca más violencia”