Sin dar un voto de confianza al gobierno estatal o a la federación, el grupo magisterial disidente Poder de Base, informó que el pleno seccional votó a favor del regreso a clases, luego de que se cubrieron los adeudos pendientes, pero advirtió que esto no cancela las movilizaciones, entre ellas, el bloqueo de las vías del tren.
En conferencia de prensa, su secretario general, Benjamín Hernández Gutiérrez señaló que incluso se consensó el realizar una actividad de protesta semanal, ya sea en Morelia o en las 22 regiones del estado de manera simultánea.
“Que cada semana desarrollemos una actividad ya sea de manera estatal concentrando a toda nuestra fuerza en la capital del estado o sea simultánea en las 22 regiones del estado. Esto la actividad a desarrollar va a ser previa revisión del Comité Ejecutivo Seccional”.
Entre los temas pendientes, se refirió a la falta de pago de los bonos correspondientes al 2020, que el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña ofreció pagar en la primera semana de diciembre; así como la problemática de los egresados normalistas 2019-2020, que carecen de una plaza pese a tener firmado ya un contrato.
Descartó que los bloqueos a vías férreas afecten a empresarios o ciudadanos.
“En el caso de las vías del tren, ahí no afectábamos a la mayoría de la población, es cierto, se decía, a la iniciativa privada, pero son cuestiones que si le profundizamos tampoco pierde la iniciativa privada, porque tienen sus seguros y sus esquemas de aporte de la federación y el estado”.
El representante magisterial, explicó que retomarán actividades escolares cerca de 60 mil trabajadores de la educación, pero señaló que padres de familias y maestros acordarán si existen condiciones sanitarias y de seguridad para el regreso presencial o debe realizarse de manera virtual.