jueves, 16
de octubre 2025
19.5 C
Morelia
jueves, 16
de octubre 2025

Pocas propuestas, en debate de candidatos a la gubernatura de Michoacán

Con pocas propuestas y evidente desconocimiento de algunos de los problemas más graves de Michoacán, debatieron la tarde noche de este miércoles, la candidata y 5 candidatos registrados a la gubernatura del estado, en el primer encuentro convocado por el Instituto Electoral de Michoacán.

Bajo la moderación de los periodistas Laura Yadira Marín Rosas y Erich Cerpa Estrada, los abanderados partidistas expusieron sus planteamientos y respondieron preguntas en materia de Economía, Salud, Educación y Seguridad.

El tenor de su participación quedó evidente desde su primera intervención: el candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), Hipólito Mora Chávez, aseguró que la creación de las autodefensas fue necesaria, debido a la “ineptitud y complicidad” de las autoridades ante la inseguridad que enfrenta el estado.

En materia económica, aseguró generar confianza a los inversionistas y aclaró que de llegar a la gubernatura, estaría en contra de un regreso a las aulas a corto plazo ante el peligro de contagio que implica el COVID-19.

Abraham Sánchez Martínez, de Redes Sociales Progresistas (RSP) se presentó como un hombre de experiencia en los negocios, que lograría que el estado sumara 2 mil 400 millones de dólares de inversiones.

Reiteró su disposición a buscar colaboración con el gobierno federal para hacer crecer el presupuesto en materia de salud y en materia educativa, se pronunció por apoyar más al magisterio.

La única mujer en la contienda, Mercedes Calderón García, abanderada de Movimiento Ciudadano, centró sus ataques en el candidato del PRI, PAN, PRD, Carlos Herrera Tello.

Señaló que “Michoacán está hecho un desmadre y  no aguanta a candidatos corruptos que representan el pasado”; ofreció promover una reforma legal para castigar con cadena perpetua a secuestradores y feministas.

La política comprometió además vacuna universal y aseguró tener la experiencia internacional para atraer la inversión.

El candidato del Equipo por Michoacán, Carlos Herrera Tello se dijo cansado de los políticos “de siempre”.

Entre sus propuestas destacó los créditos para los productores del campo, una red de guarderías para las madres trabajadoras, entrega de laptops a los jóvenes y en materia de seguridad, mejorar las condiciones salariales de las corporaciones policiales y vigilancia.

Ex secretario de Gobierno, comprometió que de llegar a la gubernatura, en los primeros 3 meses de gobierno “se va a publicar la nómina de SEE completita”.

El senador morenista, Cristóbal Arias Solís, candidato del partido Fuerza por México, insistió “en mantener una relación cordial y respetuosa”, con el presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr los apoyos que Michoacán requiere para atender los problemas de seguridad, educación y economía.

De igual forma, aseguró “tener las manos limpias” y sin ningún nexo con la delincuencia, para atender el problema de seguridad y dignificar este trabajo.

En este punto sacó a relucir la foto de los exgobernadores Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy Rangel y Fausto Vallejo, así como al actual mandatario, Silvano Aureoles Conejo a quienes señaló como los responsables de la problemática financiera y de inseguridad estatal.

El magistrado con licencia, Juan Antonio Magaña de la Mora, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presumió su experiencia en el ámbito judicial y como procurador estatal, en el deseo de que gobierne alguien diferente.

Cuestionó algunas de las propuestas de sus contrincantes, por considerarlas irrealizables, como la implementación de la cadena perpetua y les pidió dejar de leer las tarjetas preparadas por sus asesores.

Ofreció una relación cordial con los sindicatos magisteriales y afirmó que la solución al problema de la inseguridad no es solo la fuerza pública.

El debate se desarrolló en cerca de 2 horas, menor en casi 30 minutos al tiempo estimado por  los consejeros electorales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Garantizados recursos para salarios y prestaciones de la UMSNH: Rectora

La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, aseguró que los salarios, aguinaldos y prestaciones laborales de...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...