lunes, 21
de abril 2025
30.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Plantea Ernesto Núñez facilitar tipo penal del feminicidio para garantizar justicia a las mujeres

 

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de facilitar la integración de una carpeta de investigación y garantizar la aplicación de justicia cuando se trate de un feminicidio, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local, Ernesto Núñez Aguilar, planteó una propuesta de modificación al Código Penal del Estado.

Para Ernesto Núñez resulta de gran trascendencia fortalecer el tipo penal del feminicidio ante la otra pandemia que está viviendo México, la de los asesinatos de mujeres, ya que es una realidad lacerante en la que ocultar su estadística, prevalencia, e incidencia es tanto como negarla, calificando este acto de violencia como el más grande en contra de la mujer.

En un comunicado, se informó que la enmienda de reforma a los artículos 120, 122, 124 y 135 busca un cambio del tipo penal para que el Ministerio Público tenga mayor facilidad en la introducción de elementos de prueba en la carpeta de investigación y por consecuente se obtenga un resultado punitivo en una sentencia acusatoria por el delito de feminicidio.

Hasta el mes de abril, en México el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró un total de 632 crímenes contra mujeres, de los cuales 466 casos fueron de homicidios dolosos y 166 fueron tipificados como feminicidios.

“Facilitar la acusación supone un doble propósito: lograr la integración de la carpeta de investigación con pruebas suficientes; y segundo, no permitir que una construcción deficiente del tipo penal permita que los sujetos activos resulten sin castigo, cuando en los hechos han provocado la muerte de una mujer”, subrayó el diputado local en sesión virtual.

En su propuesta, Núñez Aguilar expone que ahora el tipo penal básico de feminicidio podrá ser considerado calificado, lo cual redundará en un aumento general de la pena; por necesidad será considerado como doloso (en cualquiera de sus formas); propone el concepto “quién”, lo cual, permite que cualquier persona pueda ser responsable del delito.

Mientras que el verbo rector será “privar de la vida”, advirtiendo que el asesinato puede perpetrarse en cualquiera de sus formas; y también que el sujeto pasivo siempre será una mujer, materializando así el bien jurídico tutelado: la vida de cualquier michoacana.

Finalmente, el diputado del Partido Verde llamó a sus compañeras y compañeros legisladores para que el estudio de la iniciativa sea ágil y así Michoacán avance en el camino de erradicar cualquier tipo de violencia en contra de mujeres y niñas, a fin de no dejar de dar pasos hacia la justicia y construcción de un sistema garante de sus derechos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Asesinato de estudiante sin relación con la lucha de la Normal de Tiri: Gobernador

El asesinato del normalista, Carlos Eduardo no tendría relación con alguna causa social o de lucha de la Normal de Tiripetío, sino con temas...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...