sábado, 19
de abril 2025
9.5 C
Morelia
sábado, 19
de abril 2025

Plan DN-III-E y 400 mil mdp extraordiarios ante la contingencia por COVID-19 en México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la implementación del plan DN-III-E de apoyo a la población ante la contingencia por el COVID-19, así como la disponibilidad de 400 mil millones de pesos adicionales para garantizar los programas sociales y las afectaciones por el precio de la caída del petróleo. Señaló que también contempla 1 millón de créditos con bajas tasas de interés que se otorgarán a los micro y pequeños empresarios para ayudarlos a enfrentar la crisis económica que se avizora en el país.

En conferencia de prensa, explicó que la fortaleza financiera de México tiene su principal sustento en la lucha que inició su gobierno contra la corrupción, “ya que eso permitió generar ahorros y ahora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tienen  fondos extras para usar, cerca de 400 mil millones de pesos, que permitirán garantizar los programas de bienestar y tener recursos para enfrentar la caída en el precio de la gasolina”.

El Ejecutivo Federal informó además que emitirá un decreto en el que establecerá que las instituciones públicas y privadas deben permitir que los adultos mayores y mujeres embarazadas se mantengan en sus casas durante el periodo de contingencia, sin poner en riesgo su trabajo. Aseguró que incluso ya ha tenido muestras de solidaridad de algunos empresarios, como Carlos Slim.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, detalló que hasta el momento ya se han destinado 4 mil 500 millones de pesos a la atención de la contingencia, de los cuales, 4 mil millones serán para las acciones que realizará la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y los 500 mdp restantes para la Secretaría de la Marina.

Precisó que a través del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar se adelantarán a los gobiernos estatales 10 mil millones de pesos que corresponden al trimestre abril-junio, para que atiendan sus necesidades sanitarias.

Ante los medios de comunicación, el secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, informó que su plan para atención a la contingencia por el Coronavirus contempla la disponibilidad de 4 mil 043 centros de aislamiento voluntario y 79 establecimientos para casos graves, en las que se tienen más de 4 mil camas disponibles.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Gómez, detalló que el Ejército tiene capacidad de respuesta con 16 mil 750 médicos, cirujanos, enfermeras, oficiales y tropa de sanidad, además de 570 ambulancias; 2 mil 337 vehículos de carga y 34 aeronaves, con la que tendrán posibilidad de atender a cerca de 14 mil enfermos.

Sin embargo, también reconoció que requieren contratar al menos 3 mil 600 elementos nuevos, para garantizar una operación óptima.

 

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Morelia vivió la edición número 49 de la Procesión del Silencio

Alumbrados por la luz de unas cuentas velas y acompañados por el acorde de las matracas y los tambores, 21 cofradías de la capital...

TENDENCIAS

Inicia impresión de boletas para las elección del 1 de junio en Michoacán

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y Talleres Gráficos de México (TGM) dieron inicio a la impresión de 18 millones 920 mil 739 boletas...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...