domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Plan B pone en riesgo la disputa pacífica por el poder: Lorenzo Córdova

El presidente del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello advirtió que el Plan B pone en riesgo la disputa pacífica por el poder, que se ha mantenido en México desde que se creó este sistema electoral hace 9 años, periodo en el que se han realizado 331 elecciones sin ningún conflicto electoral.

En visita a Michoacán, consideró que de prosperar esa Reforma Electoral, representará un gravísimo retroceso para el país.

“Eso es lo que está en riesgo, que haya elecciones que nos permitan que la disputa por el poder se realice de manera pacífica y llama mucho la atención que todos los partidos se han beneficiado y han sufrido con que haya estas condiciones, todos han perdido y ganado elecciones, pero llama la atención que el partido que más se ha beneficiado porque todos los cargos que ocupa son producto de una elección organizada por el INE, tenga esta especie de animadversión a un sistema electoral que funciona bien”.

Señaló que hasta la fecha, las elecciones “han servido para encauzar la diversidad política de manera pacífica”, ya que pese a la conflictividad social y los problemas de inseguridad, México ha tenido “el índice de alternancia más grande de la historia”, con un 62%.

El presidente del INE cuestionó la tardanza para la publicación de la Reforma Electoral y que abriría la posibilidad de que los Inconformes puedan apelar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la que manifestó plena confianza, ante la evidente inconstitucionalidad de la modificación que, por primera vez, pone en riesgo la organización de las elecciones”

“El Plan B es una propuesta de reforma que pone por primera vez el riesgo la organización de las elecciones, eso no lo dice el presidente del INE, lo dice el funcionariado del instituto, los miembros del Servicio Profesional que son los que alimentaron el informe que se presentó al consejo en enero pasado, y de que alerta que por primera vez puede poner en riesgo que se instalen Casillas”

En relación a la marcha en defensa de la democracia que se realizará el domingo, consideró que es parte de un derecho legitimado y constitucional de los ciudadanos, por lo que pidió no establecer ninguna relación con temas como el del proceso judicial en torno al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

“¿Y qué tiene que ver Genaro García Luna con el INE y lo electoral y el Plan B?”, cuestionó.

Descartó que el INE esté atrás de la marcha, pero celebró que se ejerzan los derechos democráticos, aunque aclaró que no participará ni tampoco ninguno de los consejeros electorales para “no dar pretextos para quienes han venido construyendo narrativas en contra del INE y del sistema democrático”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...