Piden habitantes de San Miguel del Monte al IEM consulta para autogobierno

Piden habitantes de San Miguel del Monte al IEM consulta para autogobierno

Morelia, Mich.- Habitantes de la comunidad Matlazinca y Pirinda de San Miguel del Monte en Morelia, acudieron ante Instituto Electoral de Michoacán (IEM), para pedir de manera formal se lleve a cabo una consulta informada y vinculatoria para la gestión de sus recursos a través del autogobierno.

Acompañados del Consejo Supremo Indígena, Hugo Ramón Velázquez Hernández, representante de la localidad, manifestó que es deseo de los habitantes regirse bajo el esquema de usos y costumbres, al asegurar que de las autoridades solo han tenido el “saqueo” de sus recursos.

En este tema en especial se refirió al saqueo de agua que es extraída de los manantiales de San Miguel del Monte y abastece a gran parte de Morelia, pero uno de ellos fue concesionado a la empresa Bicentenario de México que desde hace dos meses roba el agua.

“Gran parte de esta agua desde hace dos meses la está saqueando una empresa privada a la cual se le dio la concesión por parte de Conagua. Y hay muchas anormalidades, por el momento está la petición no nos han dado ninguna respuesta y sigue la problemática de esta comunidad. Hago saber que la parte de la ciudad de Morelia no recibe agua de los manantiales debido a que esta empresa se lleva el agua”, describió.

El vocero del Consejo Supremo Indígena, Pavel Uliánov Guzmán Macario, indicó que está comunidad inició la solicitud para la libre autodeterminación de su gobierno, lo que la convierte en la primera comunidad del pueblo matazintla y del municipio de Morelia, en iniciar su camino a la autonomía.

Explicó que dicha lucha nació de la defensa de su derecho al agua, sus manantiales que fueron concesionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a una empresa privada, en donde el representante es un ex regidor del PRI, Miguel Ángel Prado Vera.

“Lo que inició con una lucha por la defensa del agua y en contra del saqueo, se convirtió también en un proyecto de autonomía. Hoy presentaron ante el Consejo Electoral de Michoacán una solicitud de consulta libre previa e informada, y vinculatoria para que todas la comunidad San Miguel del Monte decida si quiere administrar su presupuesto directo y regirse por usos y costumbres”, añadió.

La empresa que tiene la concesión de uno de los tres manantiales, puede sacar 25 mil litros anuales, menos de un litro por segundo, pero extraen de manera indebida nueve litros por segundo desde hace un año.

De lograr la consulta los habitantes de esta localidad podrían acceder a 5 millones de pesos. Localidades como Capula y Teremendo de Los Reyes, han planteado la posibilidad de un autogobierno, pero la petición no ha prosperado.