jueves, 8
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Pide alcalde de Morelia al gobierno estatal agilizar trámites para expedientes del FAEISPUM

Luego de que este lunes 15 de enero, se aperturó la primera ventanilla para que los municipios puedan presentar los proyectos para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM) 2024, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar solicitó al Gobierno del Estado, no retrasar trámites para integrar los expedientes de dicho apoyo.

Recordó que entre los requisitos que solicita la administración estatal, se encuentra el de impacto ambiental, que tramita la Secretaría de Medio Ambiente, por lo que pidió agilidad para lograr entregar todos los proyectos.

“Yo espero que sí sean autorizados, tuve una reunión con el gobernador, hablamos de los proyectos y nosotros estaremos entregándolos, quiero también hacer de conocimiento público que algunos de los trámites para integrar esos proyectos dependen del estado y no de nosotros, a qué me refiero, por ejemplo la manifestación de impacto ambiental, que es un documento que nos tendría que emitir ellos”, comentó.

Martínez Alcázar comentó que entre las reglas de operación que estableció el estado para poder acceder al FAEISPUM, se habla de obras hídricas para palear la problemática de falta de agua de la entidad, ante la sequía que enfrentaría este año todo el territorio michoacano, por lo que resaltó que se tienen obras como los equipamientos de pozos de agua, así como algunos proyectos en donde se pueda contemplar el ahorro del líquido para la ciudad.

Mencionó que Morelia, se estaría ajustando al presupuesto del año pasado que era de 110 millones de pesos, para las 10 obras que se tienen contempladas, sin embargo, en la Ley de Ingresos que se le presentó al Congreso del Estado, se etiquetó un recurso de poco más de 117 mdp.

Referir que de acuerdo con información proporcionada por el municipio, entre los proyectos que se tienen contemplados se encuentran seis pozos de agua, que estarían ubicados en zonas como el Quinceo, atrás de Policía y Tránsito, así como la creación de una unidad deportiva en la colonia Independencia, la construcción de un circuito en la Mintzita, un corredor urbano en la Guadalupe Victoria, además de un corredor verde en la avenida Quinceo.

De acuerdo con el Gobierno del Estado, la ventanilla uno operará del 15 de enero al 7 de febrero, donde se recibirán proyectos regionales y de infraestructura hídrica; la ventanilla dos, será del 1 al 8 de marzo para la recepción de proyectos regionales y de infraestructura hídrica; mientras que la ventanilla tres, será del 1 al 15 de abril, donde se recibirán todos los tipos de proyectos autorizados en los lineamientos del Fondo; sin embargo, se dará prioridad a aquellos relacionados con infraestructura educativa.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Vinculan a proceso a 17 presuntos integrantes del Grupo X, detenidos en Zinapécuaro

Zinapécuaro, Mich.- Los 17 presuntos integrantes del grupo criminal conocido como “Grupo X”, capturados el pasado 29 de abril en un operativo conjunto de...

TENDENCIAS

“Aplico austeridad y respeto la legalidad electoral”: Fabiola Alanís Sámano

Morelia, Mich.- La coordinadora de los diputados locales de Morena, Fabiola Alanís Sámano aseguró que su actividad legislativa y territorial se apega estrictamente a...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...