Pese a la polémica nacional por el incumplimiento a una orden judicial, las imprecisiones y los errores que se han evidenciado en datos de los libros de texto gratuitos, la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar informó que desde hace 3 semanas se distribuyeron a los almacenes regionales 2 millones de ejemplares que se utilizarán en el ciclo escolar 2023-2024.
Señaló que están atentos a cualquier orden judicial y apoyó el anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para “revisar y debatir” su contenido
“Esta discusión también se dio hace 40 años. Bienvenido el debate pedagógico en torno a contenidos, creo que se habla mucho de algo que no se conoce”.
En entrevista, explicó que el proceso para la definición de la Nueva Escuela Mexicana duró más de 2 años, con la participación de cientos de maestros, entre ellos 46 michoacanos.
Sin entrar a detalle en los errores que tienen los libros y se han hecho públicos, consideró que cualquier texto es perfectible y que, en cada etapa de la vida nacional se han cuestionado temas novedosos para la época, como la educación sexual, que en su momento “generó incomodidad”.
“Yo creo que parte de los procesos editoriales son errores y son mejorables, hay que corregir lo que hay que corregir”.
La secretaria de Educación en Michoacán señaló que más allá de los libros de texto gratuitos, lo que está en discusión “es otra cosa”, al plantear que todo texto “tiene un nivel interpretativo”.