viernes, 4
de julio 2025
15.3 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Pese a la pandemia, Michoacán superará el récord de empleos: SEDECO

Pese a las afectaciones que generó la pandemia a la economía estatal, el secretario del ramo, Alfredo Anaya Orozco informó que Michoacán ya superó la generación de empleos que alcanzó en 2019 y rebasará el récord histórico que tuvo en marzo del 2020, cuando se reportaron 467 mil 532 plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.


Precisó que en 2019, el estado tenía afiliados al IMSS un total de 463 mil trabajadores y a octubre pasado el reporte es de 466 mil 916, por lo que confió en registrar una cifra histórica al cierre del 2021.


“Al último reporte de octubre, ya llegamos a 466 mil 916 trabajadores con lo cual superamos la etapa de pandemia o prepandémica. En el mes de marzo del 2020 llegamos a una cifra récord de 467 mil 532, esa fue la cifra más alta que ha tenido Michoacán en la historia, aunque no ha salido ese reporte, ya la tenemos alcanzada y se verá en el próximo reporte del seguro social”.


El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), precisó que contrario a lo que se piensa, la Población Económicamente Activa (PEA) del estado es de 2 millones 50 mil personas, con lo que el estado tendría una tasa de desocupación del 2.2, el tercero con menor desocupación a nivel nacional.


El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó además el crecimiento económico del estado que en promedio este año es del 4.1 y llegó al 13% en comparación anual al corte del segundo trimestre del año; mientras que las exportaciones de la industria alimentaria llegaron a 205.9 millones de dólares, lo que posiciona al estado en la quinta posición nacional, en tanto la inversión extranjera directa supera los mil millones de dólares.

“Contrario a lo que se comenta en las reuniones de café, en algunos comentarios, se está registrando un muy importante crecimiento económico en Michoacán, como la inversión extranjera, la exportación agrícola, sigue, tiene años que el estado es una potencia agroexportadora, el número de trabajadores asegurados, tenemos más que antes de la pandemia”


Entre los países con mayor interés en invertir en Michoacán se encuentran: Luxemburgo, Estados Unidos España, Países Bajos y Reino Unido.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...