Luego del incremento en los gastos que las familias michoacanas realizaron en diciembre con motivo de las fiestas de fin de año, así como la situación inflacionaria que repercutió en el costo de los productos y servicios, las bajas ventas en el mes de enero para los comercios del primer cuadro de la ciudad se dieron como cada año.
El presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), Alfonso Guerrero Guadarrama, precisó que en comparación con años anteriores, este 2023 la cuesta de enero no les ha afectado de manera considerable, dado que cerraron el primer mes del año con ventas de hasta 375 millones de pesos, cifra superior con los últimos 2 años.
“Sí nos afecta pero de alguna forma no ha sido tan difícil como en otros años, siempre es difícil comparado con otros meses por la cuesta de enero, sin embargo, este año ha sido menos complicado, estamos cerrando con alrededor de 375 mdp en ventas que es superior a lo que vendimos el años pasado”.
En este sentido, el líder comerciante destacó que los ingresos obtenidos en este año fueron hasta 18% mayores en comparación con lo recaudado en el 2021, pero representaron un incremento del 7% con respecto a lo percibido en el 2022, ante lo cual, consideró que se puede estar hablando de una franca recuperación económica que permite a los comerciantes manejar en números negros sus finanzas.