sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Personas cercanas o familiares, cometen más abusos contra adultos mayores

Adultos mayores son altamente vulnerables a ser víctimas de abuso sexual, emocional, financiero, físico o psicológico, en su mayoría por personas cercanas o familiares, que lo mismo pueden proferirles insultos o gritos, que cometer algún tipo de maltrato físico, que quedarse con parte de sus ingresos.

El diagnóstico lo expuso este martes en el Congreso de Michoacán, Damon J. Bullock, especialista en el tema y profesor de justicia criminal de la Universidad del Oeste en Nuevo México, quien advirtió que de acuerdo a un estudio de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 3 trabajadores de hogares de ancianos admitió haber abusado psicológicamente de los residentes.

En el caso del abuso financiero, 1 de cada 10 estadounidenses mayores de 60 años han sido víctimas de esa violencia, con un costo global de 36 mil 500 millones de dólares al año, aunque el especialista puso especial énfasis en el abuso físico, al señalar que es prácticamente el único que deja huellas.

“Cuando estamos hablando de abusos físicos, estamos hablando con personas con algunas descripciones físicas, tiene que ver con forzar a personas adultas forzarlas a comer. Esto incluye fuerza física y violencia física, son algunos ejemplos o indicadores de abusos, incluye moretones, cortadores, quemaduras y fracturas, que no son frecuentes o no son regulares, con una explicación razonables, también incluye inquietud en las personas”.

La diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Hernández Íñiguez denunció que ni el sistema estatal de justicia ni de economía trabajan para beneficiar a la población adulta mayor, al señalar que casi el 50% tiene ingresos menores a los 2 mil pesos al mes, insuficientes para vivir con dignidad.

“Esto lo afirmo, en tanto que en 2020, el 46% de la población de 65 años o más contaba con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos y solo una cuarta parte de la población del país, tenía una cuenta de retiro o AFORE, y el valor monetario promedio por personal era en ese año de 7 mil 300 pesos, y poco más de la mitad de la población contaba con ingresos por 1 mil 292 pesos por persona al mes”.

La legisladora advirtió que los adultos mayores son con frecuencia víctimas de despojo de sus propiedades, insultos, aislamiento y delitos de carácter sexual, pero el estado carece de una legislación específica que tipifique este tipo de ilícitos contra mujeres y hombres de la tercera edad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...