domingo, 30
de junio 2024
16.5 C
Morelia
domingo, 30
de junio 2024

Perros de la calle en Morelia: apedreados, corridos o víctimas de explotación reproductiva

Cuando tienen suerte, en Morelia los perros comunitarios o conocidos como callejeros llegan a las manos de alguna persona que les abre su hogar o les provee cuidados, pero cuando no, son maltratados, corridos o incluso son víctimas de explotación reproductiva (maquila), de acuerdo con denuncias ciudadanas.

Hiena vive en el Infonavit La Colina, colonia que escogió como su hogar desde hace seis meses y donde la cuidan vecinas como Diana Gabriela, quienes le dan de comer y la han atendido ante emergencias y negligencias médicas, a diferencia de algunas otras personas que se reúnen a consumir sustancias ilícitas en los espacios comunitarios y la agreden.

“Como aquí se junta mucho drogadicto, mariguano, la apedrean, la patean, la golpean mucho. Y después estuvo en celo, y yo la esterilicé, junto con varias vecinas, me apoyaron económicamente, yo la cuido, pero hubo negligencia ahí en la veterinaria donde fue, la mal cosió, se le salieron las tripas y todo, lo tuve que llevar a urgencia, y pues ha sufrido mucho Hiena, la verdad”, señaló Diana.

Aunque las mujeres le han procurado cobijas, y hasta una casa hecha con lonas de publicidad electoral reusadas, hay vecinos que no la quieren y han llamado a la perrera con la intención de que la “duerman”.

No obstante, estos procedimientos ya no se llevan a cabo en el Centro de Atención Animal (CAA), de acuerdo a lo que señalado en varias ocasiones su director, Juan Gonzalo Cervantes Jerónimo; el protocolo que se aplica, en cambio, es esterilizarlos, vacunarlos y colocarles un arete con un código QR, que permite su identificación y seguimiento.

“Está bien si no les gustan los animales, uno respeta, pero también no hay que maltratarlos, no hay que hablarle a la perrera para que se los lleven, es buscar la forma de ayudarlos, de ponerles casitas, de alimentarlos, para que poco a poco ellos también confíen en uno, porque ellos no son así de la nada, sino que ya han atravesado por muchas cosas, no sabemos qué traumas tengan…”, expuso la vecina.

Unos kilómetros más al norte, al Centro para la Cultura de la Discapacidad del Ayuntamiento de Morelia (CCD), ubicado en las inmediaciones del Estadio Morelos, llegan cerca de cinco perros al mes, quienes suelen ser también acogidos por una comunidad humana que les provee cuidados, refirió Érika Rubí, empleada gubernamental.

Es el caso de una perra raza husky que se encariñó con una empleada externa al Ayuntamiento, a quien se le sugirió adoptarla, idea que rechazó por no contar con las condiciones para ello, y de lo cual se habría arrepentido semanas después –temen testigos– para hacer dinero con la venta de sus crías.

“Empezamos a ir con mis compañeros para decirle que regresara a la perrita, no quiso, se molestaba, le ofrecieron la esterilización en el CAA, le sacamos la cita y no la llevó, ya cuando yo le mandé mensaje, ‘oiga, ¿cómo le fue a la perrita en la cirugía?’, fue de ‘no, no la voy a llevar’, porque queremos que tenga más perritos”, relató Érika.

La rescatista señaló que se ha intentado denunciar, pero para que la queja pueda proceder en el CAA, lamentó, se tiene que contar con el domicilio, dato del que carecen.

De acuerdo con Juan Gonzalo Cervantes, director de este Centro, los ejemplares de husky están entre los más abandonados en Morelia, debido a que resultan muy atractivos para regalar en un primer momento, pero después las familias caen en la cuenta de que requieren mucho alimento y cuidados, espacio y tiempo.

Conforme a estimaciones extraoficiales de Minerva Bautista Gómez, regidora integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Protección Animal y Desarrollo Rural del Cabildo del Ayuntamiento de Morelia, habría cerca de 150 mil perros en situación de calle en Morelia y sus tenencias.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

A 1 año del asesinato de Hipólito, sigue libre el responsable: Lupe Mora

Este 29 de junio se cumplió un año de que el fundador y líder de los autodefensas, Hipólito Mora Chávez fue abatido por más...

TENDENCIAS

Se había tardado gobernador en hacer el cambio en SSP: Ernesto Núñez

Morelia, Mich.- Como sano, calificó el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, la decisión de cambiar al mando...

TENDENCIAS

Crecen casos de VIH en jóvenes entre 18 y 25 años: Asociación Unidos

La Asociación Unidos que se dedica a la detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual, tanto VIH como sífilis, ha identificado entre sus pacientes...