Morelia, Mich.- De acuerdo a los resultados preliminares del cómputo de votos que realiza el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), al menos 3 perfiles cercanos al gobierno del estado resultarían electos para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, el órgano encargado de sancionar faltas dentro del Poder Judicial de Michoacán.
Entre los nombres, destacan José Alfredo Flores Vargas, quien fungió como suplente del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla cuando fue diputado local. También figura Paula Edith Espinosa Barrientos, ex directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI) y beneficiaria de una notaría durante la actual administración. Asimismo, entre los candidatos con mayor número de votos está Luis Felipe Quintero Valois, exsecretario técnico del secretario de Gobierno.
En entrevista con Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), informó que el tribunal estará conformado por cinco magistraturas, de las cuales tres deben ser ocupadas por mujeres, respetando el principio de paridad, por lo que serán electos quienes tengan el mayor número de votos.
Resultados preliminares por género:
Candidatas a magistradas:
Lucía Baltazar Rendón: 220,946 votos
Paula Edith Espinosa Barrientos: 210,157 votos
Magdalena Monserrat Pérez Marín: 184,188 votos
María Isabel Pinto Anguiano: 112,855 votos
Sonia Zavala López: 99,065 votos
Martha Silvia Hernández Ceja: 88,003 votos
Candidatos a magistrados:
José Alfredo Flores Vargas: 224,618 votos
Luis Felipe Quintero Valois: 193,654 votos
Saúl Mora Padilla: 93,232 votos
Respecto a la posibilidad de modificaciones en los resultados preliminares, Hurtado Gómez explicó que, dada la tendencia observada y la cantidad de votos ya contabilizados, es poco probable que haya cambios significativos. Sin embargo, precisó que el conteo oficial concluirá una vez que el Instituto Electoral Nacional (INE) finalice el cotejo de todas las boletas.
“En el caso del que anunciamos hace rato, que fue el del Tribunal de Disciplina Judicial, la verdad es que no mucho, porque realmente ya es relativamente poco lo que se tiene en su momento pendiente. Las cantidades que ya se reflejan ya en términos de votos, pues la verdad es que sí son importantes la tendencia en las casillas pero se ha mantenido, entonces la verdad es que tendría que pasar algo muy extraordinario para que sucediera alguna situación pero al menos por experiencia es muy difícil”, añadió.