A punto de convertirse en la peregrinación más importante de Michoacán, el recorrido de 8 horas que se realizará, como ya es tradición, con la imagen del Señor del Amparo en el municipio de Huandacareo, será uno de los elementos centrales de la celebración de Semana Santa en este lugar, junto con el Lavatorio de Pies, el Viacrucis y la Misa de Resurrección.
El párroco del lugar, Luis Daniel Rubio Morales señaló que a 473 años de que se tiene la imagen del santo en Huandacareo, son miles de ciclistas, personas a pie, a caballo y en carro, los que participan en la peregrinación que inicia el Jueves Santo a las 6:00 de la tarde y termina a las 4:30 horas del día siguiente.
“Son miles de peregrinos, en el programa aparecen cientos de ciclistas, personas que van con sus caballos, a pie, en sus carros, se habla que es la segunda procesión más grade de Michoacán, pero ya estamos llegando a ser la primera, así que es para Huandacareo un acontecimiento muy importante y para la Iglesia Católica, Cristo es centenario y es una imagen religiosa, una imagen muy bonita, que cautiva, una imagen que sorprende y los que tenemos fe sabemos que es el mismo Jesús, que nos habla”.
Reacio a proporcionar cifras por las restricciones que impone la veda electoral, el presidente municipal, Humberto González Villagómez calculó que podría registrarse un incremento del 15% en el número de visitantes, para quienes ya se ha diseñado un plan de seguridad intermunicipal, con las autoridades vecinas.
Aseguró que Huandacareo es uno de los municipios más pacíficos del estado y a la fecha no se ha presentado un solo homicidio doloso durante el 2024.
“Gradualmente en esta administración a comparación de la 15-18 hemos tenido un porcentaje de 15% más de ciudadanos que llegan a nuestro municipio, en el tema de seguridad hemos tenido una Mesa hace apenas un par de días, con todos los directores en la Ribera del Lago de Cuitzeo, generamos un plan intermunicipal que nos ayuda a conllevar tanto el orden, cualquier tema de seguridad, por último, Huandacareo es uno de los municipios más pacíficos del estado”.
Explicó que a la fecha, ya se registran gran afluencia de migrantes michoacanos que regresan a disfrutar de la conmemoración de Semana Santa en el municipio.
