Pérdidas por 750 mdp, reportan hoteleros de Michoacán

A cuatro meses del confinamiento social, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado de Michoacán (AHMEMAC), Juan Manuel Abud Mirabent, refirió que dejaron de percibir ingresos por un un promedio de 750 millones de pesos ya que la ocupación hotelera registrada en ese periodo fue de tan solo entre el 5 y 8%.

En comparación al año pasado que cerraron con una ocupación del 54%, este 2020 se espera que de manera gradual el sector se pueda recuperar en la mayor medida posible con el inicio de la reactivación económica.

“Estamos calculando aproximadamente que se dejaron de vender en estos cuatro meses un promedio de 750 millones de pesos porque en promedio de ocupación que hemos tenido en estos cuatro meses ha sido entre un 5 a 8 % y anualmente se cerró con un 54% de ocupación”.

Luego de que el pasado 1 de julio, se permitió la operación de los hoteles con un aforo reducido del 50%, Juan Manuel Abud Mirabent, informó que reportan una ocupación del 14%.

Para finales de mes, se tiene la expectativa de aumentar a un 20% la ocupación hotelera, pese a que aun así se encontrarían muy por debajo de su punto de equilibrio.

“El porcentaje de ocupación sigue siendo muy bajo, estamos trabajando ahorita con porcentajes de un 13-14 % de ocupación, la meta sería la lo mejor cerrar el mes de julio con un 20% que sigue siendo muy bajo con nuestro punto de equilibrio, pero entendemos que tiene que ser de manera paulatina”.

De acuerdo al dirigente de la Asociación, los hoteles en Michoacán se encuentran operando con todas las medidas establecidas sanitarias como lo estableció la Secretaría de Salud y la de Turismo, por lo que se tiene garantizada una estancia segura.