Gaspar Hernández Razo, Gerente del Centro Histórico de Morelia, señaló que la peatonalización es una tendencia a nivel internacional y que la mayoría de las ciudades patrimonio de la humanidad han transitado a esta medida para priorizar a las personas con discapacidad y a los peatones.
Enfatizó que desde la administración municipal de Alfonso Martínez Alcázar en 2017 se avanzó en esta intención; no obstante, el recurso municipal es poco para aterrizar el proyecto donde el primer cuadro sea totalmente para caminar.
Puntualizó que, en la mayoría de lo casos, las ciudades han peatonalizado las calles o avenidas más concurridas por los vehículos, por lo que, en el caso de Morelia, lo ideal sería un tramo de la avenida Madero.
“Debe haber un sistema de movilidad en el que podamos disfrutar los centros históricos. La mayoría de los centros históricos de las ciudades internacionales se encuentran peatonalizados en su artería más importante. Para nosotros la artería más importante es la avenida Madero. Podría haber un proyecto específico para eso”
Para lograr este proyecto es necesaria la coordinación del municipio y del estado para elaborar un plan de reordenamiento vial, ya que se requeriría la reorganización del transporte público.