sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Partidos Políticos recibirán 56% del presupuesto previsto para 2023: IEM

Tras el recorte de 44 millones de pesos que aplicó el gobierno del estado a la propuesta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para 2023, el árbitro comicial, Ignacio Hurtado Gómez explicó a diputados que el proyecto de presupuesto que se envió al Ejecutivo es realista, ya que los gastos están “alineados” con programas y actividades previstos para el 2023.

Ante integrantes de las comisiones legislativas de Presupuesto y Hacienda, precisó que el Consejo General Electoral acordó solicitar 471.4 millones de pesos en el siguiente año, cuando proyecta que 43.7%% del total, es decir, 204 millones, serían para la operación del Instituto, mientras el 56.3% restante, corresponde a las prerrogativas de los partidos políticos.

“Un poco por esos vaivenes de la inflación y este tipo de cuestiones, nos dimos a la tarea de revisar el catálogo y revisarlos costos que existían en la realidad, para muchos insumos, que están en el documento que remitimos al Ejecutivo, desde clips, fólderes, chinchetas; entonces hicimos una cotización real con 3 proveedores y de ahí sacamos un porcentaje de lo que nos estaría costando, para mandar un presupuesto realista, soportado por cada actividad previstas institucionalmente”.

El presidente del IEM, señaló que sólo 146 millones corresponden al gasto ordinario del IEM y 58 millones ya se consideran para la organización de los comicios del 2024, que inician de manera oficial en septiembre del siguiente año, con lo que se encontrarían por debajo del 4.3% de aumento autorizado por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), ya que no incrementa ni 1%.

Explicó que con el monto prevé cubrir desde la contratación de programadores, diseñadores, bodegas, juristas, la convocatoria y logística para la instalación de 116 órganos desconcentrados en municipios y distritos, pero además pagar un anticipo para el pago de la papelería electoral, lo que les permitiría ahorrar, debido a que son pocos proveedores y la demanda es mucha.

“Creemos que si salimos antes podemos generar un ahorro. En el proceso electoral se tenía previsto, en base a cotizaciones de que una boleta iba a salir a $1.50, afortunadamente logramos que Talleres Gráficos de la Nación se hiciera cargo y con ellos nos costó 0.78 centavos cada boleta, casi por mitad y lo logramos. Ahorita hay empresas que nos cotizan a $2.50”.

Hurtado Gómez, recordó que a diferencia del gobierno estatal anterior, cuando el IEM dejó de recibir cerca de 78 millones de pesos ya autorizados por el Congreso en 2017, 2020 y 2021, la administración actual si ha pagado a tiempo las ministraciones presupuestales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...