Morelia, Mich.– Ante la crisis de seguridad y el desplazamiento forzado, diputados locales y el dirigente estatal del PRD hicieron un llamado urgente al Congreso del estado y al gobierno de Michoacán para abordar de manera efectiva estos problemas que afectan principalmente a comunidades de la Sierra Costa y la Tierra Caliente, sin embargo, consideraron que debe analizarse la desaparición de poderes en Apatzingán.
El líder estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova destacó la gravedad del desplazamiento forzado en la entidad, señalando que miles de familias han abandonado sus hogares debido a la violencia.
“Las personas han tenido que salir huyendo, dejando atrás sus cultivos y su ganado, lo que agrava aún más su situación. Antes, algunas familias encontraban una salida en las visas humanitarias o el asilo político en Estados Unidos, pero esa opción ya no está disponible”, explicó.



Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Manuel Manríquez González criticó la falta de inversión en seguridad pública tras la desaparición del programa FORTASEG que destinaba recursos a policías municipales y estatales.
“La política de ‘abrazos, no balazos’ permitió el crecimiento de la violencia. Es urgente fortalecer a las corporaciones policiales y evitar el uso político de programas como FORTAPAZ”, enfatizó.
Ambos actores políticos consideraron necesario analizar la posibilidad de la desaparición de poderes, pero dejaron en claro que esta acción solamente se debe de llevar a cabo si no existe gobernanza en el municipio, en esas condiciones dijeron el congreso si puede instalar un Consejo Ciudadano.
En el Congreso del estado, la diputada Brisa Arroyo Martínez informó que se ha mantenido diálogo con colectivos de desplazados y se ha trabajado en coordinación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Sin embargo, reconoció que el seguimiento a estas políticas ha sido deficiente. “Muchas familias han sido reubicadas sin acceso a servicios básicos como agua y electricidad, lo que demuestra la falta de atención del gobierno estatal”, señaló.
Los legisladores coincidieron en que el problema no se resolverá con la desaparición de poderes en municipios con crisis de gobernabilidad, sino con un plan integral que incluya fortalecimiento de la seguridad, atención a desplazados y políticas públicas efectivas.