sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Particulares y gobiernos pagan hasta 90% más que el sueldo que reciben Policías Auxiliares

Policías Auxiliares de Michoacán tienen salarios mensuales que van desde $5,310.14 pesos al que labora 8 horas diarias de lunes a sábado, hasta $11,479.99 a los que trabajan 14 horas de lunes a domingo, o tienen el cargo de supervisor; un escolta que trabaja 12 horas diarios percibe $8,642.06 cada mes.

Los datos son parte del Tabulador de Sueldos del Personal Operativo, que fue localizado en el área de transparencia del portal del gobierno de Michoacán www.michoacan.gob.mx , aunque en el documento se refiere que los montos corresponden al 2022 y fueron validados el 6 de enero de este año.

Aunque el 3 de abril, su director Juan Eulogio Sandoval Vargas, aseguró al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que aún no estaba publicado el tabulador de sueldos de la Policía Auxiliar, en entrevista este 5 de mayo aclaró que “siempre estuvo publicado” y que corresponde a los montos vigentes desde 2020, ya que no se han aplicado incrementos.

“Ya se encuentra, siempre estuvo publicado en el portal de transparencia, ahí lo encontrarán, ahí vienen los costos del 2020, que se mantienen, como alguna vez lo referimos ahí se encuentran. (…) Como lo refirió el gobernador ahí están. “

En entrevista, el funcionario estatal informó que la empresa o dependencia que los contrata debe pagar hasta entre 60 y 90% más a la corporación, ya que debe cubrir impuestos, garantizar que los elementos estén certificados y la utilización de armas, aunque aclaró que todo “depende del giro y la actividad que realizarán”, incluso el número de elementos y el riesgo que corren.

Ejemplificó con un escolta, al que se le pagan hasta 10 mil pesos, pero la empresa debe pagar desde16 mil hasta 19 mil pesos.

“El policía desafortunadamente gana un poco menos de lo que se cobra, porque de ahí hay que pagar impuestos, hay que pagar el propio sueldo, hay que pagar capacitación, el tema de certificación y toda la operación, porque la policía es autogenerable y autosustentable.”

Sandoval Vargas, explicó que de 1 mil 760 elementos que forman parte de la Policía Auxiliar, están certificados poco más de 1 mil 100, pero aclaró que esta corporación tiene “casi saturado” el Centro de Evaluación, debido a la gran demanda que tiene.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...