Particulares deberán pagar daños a la iglesia de Nurío: INAH

Particulares deberán pagar daños a la iglesia de Nurío: INAH

Tras registrarse un conato de incendio en el muro testero, cerca del techo frontal de la iglesia de Santiago Apóstol en la comunidad de Nurío, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán, Marco Rodríguez Espinoza, informó que los responsables de la pirotecnia deberán asumir el costo de la rehabilitación de la madera dañada.

El funcionario explicó que el siniestro ocurrió el pasado 8 de noviembre durante la celebración de bodas y bautizos en la comunidad, cuando un cohete cayó sobre el techo y provocó fuego en un área de aproximadamente cinco metros cuadrados.

Rodríguez Espinoza destacó que el incendio no se extendió gracias al recubrimiento retardante de fuego aplicado en la madera.

“En este momento hay un equipo de especialistas en Nurío evaluando los daños. La información que tengo es de más o menos cinco metros cuadrados de afectación en esa parte del muro testero. Lo repondrá la gente que lo provocó, pues como era una obra no terminada, el seguro no lo va a cubrir”, señaló.

El director del INAH indicó que en las próximas semanas se conocerá el valor económico de la rehabilitación.

La iglesia de Santiago Apóstol, considerada una joya arquitectónica del siglo XVI y reconocida como “La Capilla Sixtina mexicana” por sus pinturas renacentistas y retablos, fue reducida a cenizas en marzo de 2021 por otro incendio.

Desde entonces, el INAH ha invertido 20 millones de pesos en la reconstrucción de la estructura, aunque aún falta reponer las pinturas y acabados arquitectónicos.