domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Participa el IEM en capacitación a comunidades indígenas de Michoacán  sobre el presupuesto directo

Morelia, Michoacán.- La capacitación a comunidades indígenas es parte fundamental para que cuenten con toda la información necesaria para valorar y en su caso ejercer de manera libre su derecho de autodeterminación, por ello, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), participó en una capacitación a jefaturas de tenencia de los diversos pueblos originarios del estado.

Al dar inicio con la capacitación, el Consejero Presidente #IEMich, Mtro. Ignacio Hurtado Gómez mencionó que la figura del autogobierno, como derecho establecido en nuestra Constitución va ligado con la idea de la democracia como sistema de vida, “el derecho de la libre autodeterminación de las comunidades Indígenas es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de equidad”, expuso el Consejero Presidente.

Por su parte, la Consejera Carol Berenice Arellano Rangel, Presidenta de la Comisión para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del Instituto (CEAPI), explicó de manera detallada cada una de las etapas y actividades que el #IEMich debe realizar dentro de sus atribuciones, para acompañar y coadyuvar con las comunidades solicitantes para que la Consulta pueda ser válida, tal y como lo señala el “Protocolo para la actuación Administrativa del Instituto Electoral de Michoacán, respecto al Ejercicio del Derecho a la Administración Directa de los Recursos Públicos por parte de Comunidades Indígenas”.

Durante la capacitación se contó con la presencia de las consejeras integrantes de la CEAPI, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León y Araceli Gutiérrez Cortés, así como el secretario de Gobierno, Lic. Carlos Torres Piña, el subsecretario de Encale Legislativo y Asuntos Registrales, Dr. Huberto Urquiza Martínez, además, se tuvo la participación de representantes de las diversas comunidades indígenas de origen Purépecha, Mazahua, Náhua y Otomí de toda la geografía estatal

Para conocer más sobre el procedimiento previo durante y después de cada una de las etapas para la realización de una consulta indígena consulta el protocolo en: www.iem.org.mx.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...