Paro del corte del limón no es por extorsión, buscan aumentar el precio del limón: Gobernador

Participaciones municipales aumentarán 5%, no habrá recorte en 2024: Gobernador
Foto de Archivo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla descartó que el paro del corte de limón en Apatzingán sea producto de la extorsión por algún grupo delincuencial y aseguró que los limoneros lo que buscan es presionar para incrementar el precio, ya que en Tecomán, Colima está en 18 pesos y en Michoacán en 8 pesos el kilógramo.

En entrevista, llamó a no buscar la salida fácil y aseguró que tiene “la información precisa de lo que ocurre” en la Tierra Caliente, donde productores y empacadores pretenden mejorar el precio del limón.

Ramírez Bedolla informó que la “Unión de productores empacadores e industriales de limón del Valle de Apatzingán”, que firma la publicación en la que presuntamente se convoca al paro de labores por el problema de extorsión y pago de cuotas, no existe.

Por ello, consideró que los productores pretenden distraer la atención del tema económico “para otro lado”.

El mandatario michoacano aseguró viene la etapa de producción alta durante octubre, noviembre y diciembre, por lo que llamó a la tranquilidad y la calma; aseguró que sigue la presencia de la Policía Auxiliar en apoyo a productores y empacadores de Tierra Caliente.

Informó además que durante el 2024, el gobierno estatal ha detenido a varios delincuentes que se dedicaban a extorsionar a los empaques o a los productores, en coordinación con la Fiscalía Estatal.