viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Para FORTAPAZ, más de 1 mil 023 mdp en Michoacán durante 2025

Sin que se den a conocer todavía las reglas de operación, en 2025 el gobierno de Michoacán contempla destinar 1 mil 023 millones de pesos al programa de Fortalecimiento para la Paz, denominado FORTAPAZ, que ejercerá el Secretariado de Seguridad Pública, que encabeza César Erwin Sánchez Coria.

De acuerdo al Presupuesto que ejercerá el gobierno de Michoacán para 2025, el FORTAPAZ es considerado el “programa insignia” en materia de seguridad en este ejercicio fiscal.

Las reglas para la operación de este Fondo se publicaron en 2024 el pasado 16 de enero, sin que se pusiera como un requisito que los ayuntamientos firmen el convenio de seguridad, como señaló el año anterior el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Para el año anterior se establecieron como ejes estratégicos del FORTAPAZ los del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que contemplaba:

La dignificación policial, el Control de Confianza, equipamiento e infraestructura de las instituciones de Seguridad Pública.

Fortalecer el diseño e implementación de política pública en materia de prevención de la violencia y el delito.

Fortalecer la capacidad tecnológica que permita a las instituciones de seguridad el intercambio seguridad de la información.

Seguimiento y Evaluación.

En consecuencia, podían acceder al Fondo los ayuntamientos, comunidades indígenas, instituciones o corporaciones de seguridad pública.

Se precisó también que los municipios podían acceder a recursos para el equipamiento, “solamente” conforme al diagnóstico de necesidades que realice el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En 2024, la autorización de proyectos de inversión, diagnósticos, asignación de bienes, servicios e infraestructura, correspondía al Comité Técnico, integrado por los secretarios de Gobierno, Finanzas y Seguridad Pública.

Además, para adherirse al FORTAPAZ, cada ayuntamiento debía presentar documento con el que acreditaba estar al corriente en el pago del Impuesto a la Nómina, acta de sesión de Cabildo en el que autorice este trámite, firmado por el presidente y síndico municipal.

Para 2024, se consideraron 876 millones de pesos a este Fondo, que corresponden a una tercera parte de lo recaudado por el Impuesto a la Nómina, lo que representó un incremento del 8% respecto al 2023.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

De un dolor de espalda a neumonía; el caso un derechohabiente del IMSS en Michoacán

El pasado 11 de abril, Jesús Octavio Melchor de Jesús acudió a la clínica 83 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelia,...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...