jueves, 13
de noviembre 2025
26.5 C
Morelia
jueves, 13
de noviembre 2025

Para exigir justicia por los desaparecidos, comunidades indígenas toman 6 carreteras de Michoacán

Como parte de la Jornada de Lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia para los Desaparecidos P’urhépecha, Autoridades Civiles, Comunales y Tradicionales que conforman el Consejo Supremo Indígena de Michoacán tomaron este viernes 6 carreteras federales de Michoacán.

Los bloqueos se realizaron desde las 9:00 horas en estas vías de comunicación:

1) Carretera Cherán-Zamora en Acachuén.

2) Carretera Cherán-Uruapan en Aranza.

3) Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan.

4) Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna.

5) Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.

6) Carretera Uruapan-Los Reyes en Nuevo Zirosto.

De acuerdo a un comunicado este es el pliego petitorio:

De igual forma argumentaron que “México vive una crisis de derechos humanos, es el país de las desapariciones, oficialmente existen más de 115,570 desaparecidos (Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas 30/Ago/24.

En este contexto, en la denominada “guerra sucia” en contra de luchadores sociales y opositores políticos, en 1974 fueron detenidos, torturados y desaparecidos 7 compañeros habitantes de los pueblos originarios, José de Jesús Guzmán Jiménez, y sus hijos Amafer, Armando, Solón Adenauer y Venustiano Guzmán Cruz, así como José Luis Cruz Flores, todos originarios de la comunidad de Tarejero, al igual que Rafael Chávez Rosas de la comunidad de Caltzontzin y Doroteo Santiago Ramírez de la Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetíoo.

Las desapariciones forzadas de la familia Guzmán Cruz, fueron denunciadas ante instancias locales, estatales, federales e internacionales, durante medio siglo esta familia p’urhépecha, ha luchado contra la desmemoria, la impunidad y la injusticia, actualmente el caso se encuentra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos #CIDH, donde presentaron el caso en octubre del 2006, fue declarado admitido en julio de 2013, se realizaron las audiencias finales en julio del 2017, pero a la fecha, aún se espera el dictamen de fondo.”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Dentro del Plan Michoacán, acuerdan plan región Uruapan Harfuch, Bedolla y Quiroz

Uruapan, Michoacán.-Como parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se estableció la implementación de una estrategia regional para...

TENDENCIAS

Denunció Morena uso indebido de emblema del PAN y actos anticipados de campaña de David Cortés

Morelia, Mich., El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Rigoberto Márquez Verduzco, informó que...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...