Después de que en el 2021, un hackeo afectó a poco más de 20 servidores del Ayuntamiento de Morelia, la Tesorería Municipal ha invertido un total de 13 millones de pesos en seguridad cibernética.
El director de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la dependencia municipal, Omar Ortega Loeza expresó que dicho monto está enfocado principalmente en la contratación de diversas licencias para sistemas operativos de los equipos de cómputo, para de esta manera, blindar la información que maneja.
Determinó que se ha invertido en la segmentación de la red para dejar todos los operativos lejos de la redes y que las personas que acceden a las páginas oficiales del municipio, deben pasar por un filtro, también señaló que el dinero ha ido destinado a las medidas de seguridad para las bases de datos y a la adquisición de un IDR, para detectar toda la actividad sospechosa que llega a sus página.
Ortega Loeza, informó que hasta el momento, no han registrado otro intento de ataque como el que se presentó al término de la administración municipal 2018-2021.
Por su parte el Tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo determinó que ya se tienen algunos avances, luego de la denuncia que se interpuso contra quien resulte responsable de dicho acto, aunque no quiso adelantar ningún tipo de información debido a los procesos jurídicos que se desarrollan todavía.
“Ya se tienen algunos avances, sin embargo, en estos momentos no podemos ofrecer más información respecto a este tema, toda vez que sigue en curso la investigación”, comentó.
Es de mencionar que el entonces presidente municipal de Morelia, Humberto Arróniz Reyes dio a conocer en el 2021, que las bases de datos de algunos servidores de la administración municipal fueron hackeados, lo que generó que se perdiera gran parte de la información que se le entregaría al edil electo, Alfonso Martínez Alcázar, por lo que Obra Pública, Bien Común y Tesorería, fueron las áreas más afectadas por el ciber ataque.