domingo, 11
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Pandemia ha evidenciado como nunca en México, urgencia de invertir en Ciencia y Tecnología: Miriam Tinoco

La pandemia generada por el Covid-19, ha evidenciado como nunca en México la urgencia de invertir en ciencia y tecnología, pues es el conocimiento científico y el desarrollo de tecnologías que lo permite que, en momentos como estos miles de vidas puedan ser salvadas, apuntó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Refirió que la ciencia, la tecnología y la innovación en los tiempos de crisis sanitaria como la que atravesamos, ha sido clave para enfrentar los desafíos en materia de salud en el mundo, pero lamentablemente en un país como México, en donde la Federación mantiene una política presupuestalmente restrictiva en materia de ciencia y tecnología, el potencial de nuestro capital humano se ve acotado debido a la falta de condiciones para su desarrollo.

“Lamentablemente en México se registró un retroceso sostenido en materia de inversión pública para la ciencia, la tecnología y la innovación, lo que compromete las posibilidades de desarrollo del país en el mediano y largo plazo, y generar respuestas y alternativas de solución a situaciones como la que hoy vivimos con la pandemia”.

Es por ello que, la legisladora destacó la necesidad de que en México se defina una estrategia de Estado para el desarrollo de la investigación e innovación científica y tecnológica, que coloque a nuestro país en la competencia mundial de la tecnología de punta, a partir de un presupuesto progresivo, que alcance en seis años el tres por ciento del Producto Interno Bruto y de una estrategia para estimular los estudios de posgrado de alto nivel internacional.

La legisladora recordó que entre el 2019 y 2020 los recursos asignados a la ciencia, tecnología e innovación en México disminuido en promedio anual 3.3 por ciento, y frente a las críticas por los recortes y el desmantelamiento de la estructura para la investigación científica y tecnológica por parte de la actual administración federal, se pretendió acallar las voces críticas, otorgando en este 2021 un ligero incremento presupuestal, el cual resulta a todas luces insuficiente frente a lo que fue recortado en el pasado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...