jueves, 27
de noviembre 2025
23.5 C
Morelia
jueves, 27
de noviembre 2025

PAN propone Medidas Económicas Emergentes para enfrentar efectos de COVID-19

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés Mendoza, señaló que además de la crisis sanitaria, México enfrentará una severa crisis económica, mucho más fuerte que la vivida en el 2009.

En un comunicado, el funcionario indicó que se requiere de una verdadera política de Estado que involucre al Gobierno y a la Sociedad, por lo que el PAN propuso una seria de Medidas Económicas para ser adoptadas de manera urgente:

  1. Crear una “Comisión de Emergencia Económica” para defender la economía nacional y el ingreso familiar, encabezada por el gobierno federal e integrada de forma plural por legisladores, gobiernos locales, representantes del sector económico y especialistas.
  2. Cancelar de manera temporal o definitiva los proyectos más costosos del gobierno (Aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya), a fin de destinar esos recursos para cuidar la salud y proteger el empleo y la economía de las familias.
  3. Impulsar iniciativas en las Cámaras de Diputados y Senadores para cuidar el empleo y fomentar la inversión.
  4. Establecer un programa contracíclico y facilidades crediticias a las micro, pequeñas, medianas empresas, para que tengan liquidez en el corto plazo y resistan la enorme crisis económica que está provocando la pandemia; así como facilitar los trámites gubernamentales para abrir nuevas empresas.
  5. Diferir hasta por tres meses la presentación de las declaraciones anuales de personas físicas y morales del ejercicio fiscal 2019 y la devolución inmediata del IVA, la suspensión temporal del pago del ISR y las aportaciones del IMSS y del INFONAVIT para ayudar a las familias de México.
  6. Implementar programas de apoyo a personas físicas con actividad empresarial, autoempleo, a la economía informal y un seguro emergente de desempleo en los meses de abril a septiembre de este año para personas que hayan perdido su trabajo.
  7. Aumentar en 500 mil millones de pesos el gasto en obra pública en todo el país, con el fin de dinamizar la economía e inyectar liquidez en lo que resta del año.
  8. Asegurar el abasto nacional de los productos de primera necesidad.
  9. Reasignar recursos a programas de fondos concurrentes para impulsar la agricultura y ganadería; facilitar el acceso a créditos con tasas accesibles para apoyar al campo mexicano.
  10. Acelerar el gasto en proyectos de infraestructura turística y aumentar en 400 mil millones de pesos los recursos para el desarrollo y promoción de proyectos turísticos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Morelia cerrará el año sin complicaciones económicas: Alfonso Martínez

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, aseguró que el Ayuntamiento concluirá el 2025 sin dificultades financieras, pese a los recortes presupuestales que...

TENDENCIAS

Protesta de campesinos no es política, es por hartazgo y miseria: Carlos Quintana

Sobre las protestas de campesinos y transportistas que mantienen por segundo día consecutivo el bloqueo en carreteras, el dirigente del PAN, Carlos Quintana Martínez...

TENDENCIAS

Trasladan a “El Licenciado” al penal del Altiplano, la audiencia está programada para este viernes

Morelia, Mich.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad Jorge Armando N., alias "El Licenciado", presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez,...