lunes, 31
de marzo 2025
5.5 C
Morelia
lunes, 31
de marzo 2025

Pago justo y con otro avalúo, exigieron propietarios de los terrenos del Nuevo Libramiento de Morelia

Pagos justos de los terrenos que ya fueron expropiados y en los que el gobierno de Michoacán comenzó a construir el nuevo Libramiento de Morelia desde hace más de un año, exigieron habitantes de Cuanajillo, Joya de Buenavista y San Nicolás de Obispo en el Congreso de Michoacán, al denunciar que la obra inició sin aviso ni negociación previa.

Jefes de tenencia de San Nicolas y Tacícuaro acudieron en apoyo de los propietarios de las tierras que ya fueron expropiadas y son invadidas por el proyecto vial, pese a que no se les ha pagado el costo, determinado en un mínimo de 6 pesos y un máximo de 320 en los decretos.

Ante medios de comunicación, Juan Emilio Estrada Medina, recordó a la autoridad que solo dos personas han recibido su pago, y el resto se mantiene en espera de que se acepte su propuesta de avalúo, para que les depositen lo que valen las tierras que ya son utilizadas.

Los propietarios aseguraron que no son manipulables y que solo el diputado Juan Carlos Barragán se ha sumado a su causa, para exigir que no haya abusos, mientras otros candidatos van y buscan el voto, pero no hay apoyo.

Habitantes manifestaron su preocupación porque la dinamita que se ha utilizado pudiera poner en riesgo los mantos acuíferos de la zona, además de que el libramiento pasará por arriba del tubo que abastece de agua Cuanajilo.

Señalaron que además los pasos por los que el ganado sube al cerro y no hay salida para el cauce de lluvia, además de que zonas de Tacícuaro estarían en riesgo de que se desborden las aguas negras.

“En Tacícuaro lo que hay es un vallado de aguas negras, entonces donde finaliza el vallado ahí está la obra, entonces como nosotros la recorrimos está tapado y en tiempo de lluvias se van a salir las aguas negras del vallado, y ahí está el kínder, ahí está el CAMM, la primaria, secundaria y está afectado”, advirtió Alma Raquel Aparicio.

Mostraron la minuta que redactó el subdirector de Gobernación, Ricardo Palominos Vargas, para pagarles en un plazo de 3 meses y a valor comercial, pero del que se retractó tras una llamada telefónica, pero ahora pretende que levanten el plantón a cambio del compromiso de pagarles en solo tres días.

Los inconformes advirtieron que se mantendrán en protesta hasta no encontrar respuesta a sus demandas; informaron que por tercer día consecutivo no permitieron el trabajo de la empresa INDI y bloquearon el paso por la carretera San Nicolás-Cuanajillo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

El Kazajo Dimitri Popkó se consagró campeón del Morelia Open

El kazajo Dimitri Popkó, se consagró campeón de la primera edición del ATP Challenger Series 125 Morelia Open, al imponerse al preclasificado número 1,...

TENDENCIAS

Arrancan este domingo campaña, 3 mil 208 candidatos y candidatas al Poder Judicial Federal

Sin posibilidad de hacer mítines y con un tope de “gastos personales” de entre 220 mil y un millón 500 mil pesos, este domingo...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...