En respuesta a las protestas de trabajadores sindicalizados, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García llamó a priorizar el diálogo, al advertir que no “pueden ceder a las demandas” y echar atrás el cobro por tarjeta bancaria; señaló que sería “humanamente” imposible que se logren los 290 mil trámites de refrendo que se contabilizaban del 6 al 20 de enero y que representan 26% más en relación al 2024.
A pregunta expresa, invitó al dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), Antonio Ferreyra Piñón a no radicalizar las acciones de protesta, al afirmar que los ciudadanos ven con buenos ojos este nuevo mecanismo.
“Yo invitaría a Toño Ferreyra a que platiquemos, que no hagamos radical, digamos, esta situación, siempre buscando el bien común de los michoacanos, de los trabajadores también.(…). Esto de facilitarles la forma de pago a los ciudadanos, la gente lo está viendo bien y está pagando también. Pues yo creo que no podemos ceder, o sea, yo creo que podemos platicar, dialogar y agotar todas las instancias antes de ceder y antes de ‘echarnos para atrás’”.
Tras insistir en que el sistema de cobro no tiene fallas, Navarro García rechazó también que este esquema que no permite efectivo sea una “ocurrencia” del gobierno estatal, recordó que más bien fue un mandato del Congreso del estado, ya que lo aprobó en la Ley de Ingresos de este año.
“Esto no fue una ocurrencia de nosotros, es también un digamos una instrucción del legislativo puesto que esto en nuestra ley de ingresos una vez que fue aprobada en el mes de diciembre quien nos marca la pauta de que los ingresos del Estado se cobren ya de manera bancarizada, pues fue el Congreso del Estado, salvo en aquellos municipios o lugares donde no hubiera bancos. Entonces, tendríamos que modificar la ley en dado caso”.
El funcionario negó que haya señalado de corruptos a todos los trabajadores sindicalizados, pero consideró que en toda familia “siempre hay un prietito en el arroz” y se han presentado las denuncias correspondientes cuando se tienen los elementos de una actuación inadecuada, por ejemplo, cuando se hace gestión para las licencias de conducir.
No obstante, reveló que prácticamente todos los notarios del estado, se quejan de que deben pagar “una propina” para acelerar los trámites.
“A mí Toño Ferreyra me manda constantemente cuando ven que en alguna otra oficina están haciendo gestión de licencia de conducir, inmediatamente presentamos las denuncias, pero ya no está en mis manos si las denuncias proceden o no. (…) Además, los notarios prácticamente todos se quejan de que para que caminen sus temas de registro, de escrituras, etc., tienen que dar propinas”.
Navarro García aseguró que el 80% de los pagos que se han hecho durante este año se han realizado vía digital y el 20% restante en ventanilla.