Tras pagar más de 2 mil 500 millones de pesos que adeudaba el estado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por cuotas anteriores a septiembre del 2021, el gobierno de Michoacán recuperó el terreno donde se encontraba el antiguo CERESO, Francisco J. Múgica, localizado sobre la salida a Mil Cumbres de Morelia.
El terreno había sido desincorporado del patrimonio estatal por el Congreso local el 26 de mayo del 2022, con miras a que se concretara el proceso de descentralización del IMSS que había prometido el presidente Andrés Manuel López Obrador y como “dación de pago” al adeudo que había heredado el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, con una cláusula que estableció que si en 3 años no iniciaba el proyecto regresaría a la propiedad del estado.
El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García explicó que el Consejo Técnico del Seguro Social nunca autorizó a la dirección general la entrega del terreno, por lo que decidieron cubrir el adeudo para evitar que incrementara, ya que se pagaba una tasa de interés de 1.8% mensual.
“Lo que yo entiendo es que el Consejo Consultivo del IMSS que sesiona cada determinado tiempo lo subían en la orden del día y lo bajaban, lo subían, lo bajaban, y nunca le autorizaron al director general que recibiera en dación de pago el terreno, cómo no la autorizaban y el adeudo iba creciendo yo me vi forzado, pero creo que fue la mejor decisión que pudimos haber hecho, para no pagar más intereses fue mejor pagar el adeudo”.
En entrevista, el funcionario aclaró que la administración de Alfredo Ramírez ha pagado puntualmente cerca de mil millones de pesos de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social, pero la deuda se convertía prácticamente en impagable, por lo determinaron liquidarla.
Señaló que luego pensó en que el valor del terreno pudiera ser considerado por el IMSS para el cobro de cuotas futuras, pero hasta el momento no han manifestado ningún signo de interés, por lo que analizan echar a andar un proyecto que pueda disfrutar la ciudadanía.
“Yo creo que el terreno más importante que tiene el estado al menos aquí en la ciudad de Morelia, y es un tema que el gobernador está valorando y en su momento lo tendrá que valorar con el director del IMSS a ver si se le puede dar otro uso, un uso que podamos disfrutar todos los morelianos, no venderlo, no lucrar con él, sino algo que podamos disfrutar todos. “
Navarro García explicó que los recursos para el pago de la deuda, se obtuvieron gracias a las medidas de austeridad que se han impuesto no solo a las dependencias sino a los titulares, a quienes ha pedido “ser creativos” y ordenados.
“No gastando en cosas que no se deben de gastar, apretándole el cinturón a todas las dependencias, a los secretarios, a que sean más creativos, que sean más ordenados, a que compren sin sobreprecios, a que liciten obras sin sobreprecios, buscando economías por todos lados, porque lamentablemente recibimos un estado muy afectado financieramente, y uno de los propósitos de esta administración es dejarla con orden. “
En 2022, se informó que con el terreno se pagaría al IMSS un adeudo de 2 mil 432 millones de pesos, que no se cubrieron por concepto de aportaciones patronales entre 2018 y 2021, pero tras la condonación y pago de más de 600 millones por multas y recargos, el monto disminuyó a 1 mil 819 millones, que se pagarían a 6 años.