Tras 3 semanas solicitando información y la inclusión en la elaboración de las reglas de operación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, padres de familia y directores de primarias, bloquearon la circulación vial afuera de Casa Michoacán para pedir la atención del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Arturo Moreno, director de la Primaria “Miguel Hidalgo” de Apatzingán, informó que permanecen en la incertidumbre sobre su futuro, ya que días antes el director de ese nivel, Erick López les informó que no había recursos económicos para cubrir las compensaciones económicas del horario extendido.
Esto, contrario a la declaración de la titular de Educación Estatal que aseguró este 23 de marzo que las compensaciones, por trabajar en horario extendido, estaban aseguradas.
“Nosotros lo que peleamos es que si están diseñando unas reglas de trabajo de un programa, que nos den participación a nosotros, nosotros somos los que los trabajamos, que nosotros aportemos. No estamos pidiendo ninguna cosa fuera de la Ley, pedimos que nos incluya en las reglas de operación”.
Además, los inconformes negaron tener un interés en el manejo de los recursos para la compra de los alimentos que correrá a cargo del DIF Estatal; ya que les ayudan con restarles responsabilidades.
Mientras tanto, pidieron que el DIF ofrezca alimentos de calidad como los que preparaban los padres de familia, aunque en la actualidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, no tiene capacidad para atender sus programas.
“Nosotros no tenemos problema de quién los dé, únicamente queremos alimentos de calidad, ojo, los padres de familia están acostumbrados a la calidad de los alimentos que ellos preparaban en vigilancia del Comité de Participación Social. Nosotros conocemos lo que el DIF da, yo creo que no es capaz de atender lo que ya tiene”.