miércoles, 22
de octubre 2025
19.5 C
Morelia
miércoles, 22
de octubre 2025

Padres de familia denuncian que nuevos libros de texto gratuitos tienen ideologías políticas

La directora de “Seamos Héroes”, señaló que legalmente están exigiendo que la SEP les revele como fueron modificados, así como precisar el contenido de los libros de texto gratuito.

Ante la modificación de los libros de texto gratuitos de la Secretaria de Educación Pública (SEP) para el próximo ciclo escolar, la Unión Nacional de Padres de Familia, exigió a las autoridades y en especial a la titular de la dependencia, Delfina Gómez, detener el rediseño, al precisar que considera contenidos ideológicos, políticos y religiosos.

Una de las integrantes del Movimiento Educación con Rumbo y de la Unión Nacional de Padres de Familia, Mariana Mayorga, refirió que tanto el diseño gráfico como el contenido de los libros se han hecho en la opacidad, ya que aún no hay información pública, abierta y transparente.

“Ante el riesgo de una manipulación ideológica de la educación que afectará la forma de pensar de nuestros hijos así como de contenidos alejados de la exigencia y rigor educativos, exigimos a las autoridades y en específico a la titular de la SEP, Delfina Gómez, detener este proceso de rediseño a los libros de texto por estar caracterizados por la opacidad y falta de claridad y convocar urgentemente a toda la comunidad y educativa para trabajar en la estrategia de regreso a clases”.

Por su parte, la directora de “Seamos Héroes”, Paulina Amozurrutia, señaló que legalmente están exigiendo que la SEP les presente y revele como fueron modificados, así como precisar el contenido de los libros de texto gratuito, las secuencias curriculares, es decir, cómo se llegó a esos contenidos, así como los convenios, ya que es anticonstitucional en México que por ese medio se induzcan ideologías políticas, que incluso, los libros vienen ya con los colores del partido Morena al que pertenece el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, interpusieron dos amparos ante los juzgados que han procedido, por lo que este 22 de julio vence el plazo para que se revele el procedimiento que se siguió para la modificación de los textos.

Finalmente, argumentaron además que el regreso a clases debe ser analizado en base a las necesidades y problemáticas de cada escuela, pues advirtieron que además de que los maestros deben estar vacunados, las escuelas deben estar en condiciones para revivir a los jóvenes y niños, toda vez que muchas tienen graves desperfectos porque fueron abandonadas durante la Pandemia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Entre reclamos de justicia, diputados abandonan Sesión Solemne en Apatzingán

Apatzingán, Mich.—La sesión Solemne por el CCXI aniversario de la Constitución de Apatzingán de 1814 dónde se reconoció a  Orlando Aragón, se vio marcada...

TENDENCIAS

Guillermo Valencia acusa simulación del gobierno estatal en el homicidio de Bernardo Bravo

Morelia, Mich.— El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, exigió justicia por el asesinato del líder limonero, Bernardo Bravo y acusó al gobierno...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...