jueves, 18
de septiembre 2025
13.5 C
Morelia
jueves, 18
de septiembre 2025

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el Poder Judicial, que obligan a la administración estatal a cubrir el costo de sus tratamientos de hemodiálisis. Denunciaron que los apoyos han sido suspendidos de manera intermitente, lo que ha puesto en riesgo la vida de muchos enfermos.

Los pacientes en tratamiento de Hemodiálisis de las clínicas Naus Life en Morelia y Pátzcuaro, quienes pidieron mantener su identidad en reserva, señalaron que, a pesar de contar con el respaldo legal, han tenido que seguir pagando de su propio bolsillo los tratamientos, cuyo costo asciende a $2,800 semanales por paciente. En algunos casos, como el de una familia en Pátzcuaro con dos enfermos renales, la cifra se duplica, volviéndose insostenible.

“Aquí hay pacientes que han vendido todo, hasta sus casas, y aún así ya no tienen de dónde echar mano”, comentó un integrante del grupo, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Según los datos proporcionados, solo en la clínica Naus Life de Pátzcuaro hay 67 pacientes que dependen de estos apoyos, pero en todo el estado la cifra es mucho mayor. Además, mencionaron que en Ciudad Hidalgo la situación es aún más grave debido a la alta cantidad de afectados.

El grupo advirtió que en agosto de 2024, cuando los apoyos fueron suspendidos durante tres semanas, algunos pacientes fallecieron al no poder costear su tratamiento. Ante la posibilidad de nuevas interrupciones, se mostraron preocupados por el futuro de los enfermos.

Los manifestantes indicaron que han buscado el diálogo con las autoridades y proponen organizar eventos para recaudar fondos, pero subrayaron que la responsabilidad principal es del gobierno. “Si hubo recursos para traer a Chayanne a un evento de apoyo a los animales, también deberían destinarse fondos para garantizar el tratamiento de los pacientes renales”, señalaron.

Algunos miembros del movimiento propusieron tomar medidas más radicales, como bloqueos en la carretera Morelia-Pátzcuaro o pedir apoyo a los normalistas. Sin embargo, el comité de enfermos y familiares decidió acudir primero a las instancias correspondientes para buscar una solución pacífica.

Señalaron que, hasta el momento, no han obtenido una respuesta concreta del gobierno estatal, por lo que permanecerán en alerta y continuarán presionando para que se respeten sus derechos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Terminarían 3 de 7 tramos del nuevo Libramiento de Morelia en la administración Bedollista

Pese a que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla había anunciado que terminaría los 7 segmentos que forman el nuevo Libramiento de Morelia antes de...

TENDENCIAS

Valencia Reyes anuncia denuncia contra Leonel Godoy por presunta difamación

Morelia, Mich.- Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI, informó que presentará una denuncia formal contra el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...