Sin la presencia del abogado defensor y de los papás de la víctima, el juez de Control, Mario Sotelo ordenó este martes la libertad “con prisión domiciliaria” de Juan Paulo N., imputado como presunto feminicida de la joven Frida Santamaría García, en audiencia que se convocó un día antes, pese a que no se ha resuelto la apelación que presentó la familia por la reclasificación del delito de feminicidio por el de homicidio culposo.
Familiares de la joven asesinada, quienes pidieron mantener en reserva su identidad por temor a represalias, al señalar que han sido víctimas de acoso y agresiones físicas, denunciaron corrupción y una serie de irregularidades en el proceso judicial que se siguió durante la revisión de las medidas cautelares, ya que al no ser feminicidio, no se considera necesaria la prisión preventiva.

Explicaron que la revisión se solicitó el lunes por la tarde y el juez convocó a la audiencia 24 horas después, sin darles derecho a preparar la defensa, por lo que optaron por ausentarse, sin embargo, el juez realizó la audiencia sin la presencia de las víctimas indirectas ni de su abogado.
Señalaron que el propio Ministerio Público aportó elementos a favor de la modificación de la medida cautelar, pese a que conocía que la apelación por la reclasificación se ha retrasado de manera inexplicable ya que se presentó desde el 13 de enero y no se ha llegado a ningún magistrado, que tendrá la última palabra en el tema.
“Mencionan también que pues como para no violarle sus derechos humanos a Juan Paulo, es que sí van a conceder la libertad, arresto domiciliario, pero pues el arresto domiciliario es simplemente no salgas del país, te vamos a detener tu pasaporte, tu visa, pues tienes que venir a firmar cada 15 días o cada mes”.
Con solo 24 años de edad, Frida Santamaría fue asesinada el 18 de junio del 2022, en un salón de fiestas del municipio de Sahuayo, donde se encontraba con su pareja Juan Paulo N., por lo que fue trasladada a un hospital, con herida de bala y donde falleció.
El joven. estuvo prófugo por varias semanas, hasta que acudió a declarar al Ministerio Público, asegurando que no tenía relación alguna con Frida y que no había estado en el lugar de los hechos, llevando a 15 testigos que dieron la misma versión. Sin embargo, el 15 de diciembre finalmente aceptó haber disparado el arma, aunque no de manera intencional.
El padre de Juan Paulo N. el imputado como presunto responsable del feminicidio de Frida, es Alejandro Amezcua, expresidente municipal de Sahuayo, quien a su vez es cuñado de Alfredo Anaya Orozco, exsecretario de Desarrollo Económico del gabinete de Alfredo Ramírez Bedolla.