OOAPAS descarta riesgo de afectación en zonas bajas de Morelia por desfogue en presa de Cointzio

El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, informó que se realiza el desfogue controlado de la presa de Cointzio desde este lunes y precisó que se lleva a cabo bajo coordinación entre las autoridades municipales y federales, descartando cualquier riesgo de afectaciones en zonas bajas de la ciudad.

Añadió que los niveles del Río Grande y de los drenes cercanos se encuentran estables, soportando la salida de 5 metros cúbicos de agua por segundo, equivalentes a 5 mil litros por segundo.

No obstante, determinó que la cantidad desfogada será determinada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por lo que desde el municipio se mantendrá un monitoreo constante de los cuerpos de agua y el estado del tiempo.

“Estaremos pendientes de la decisión que tome CONAGUA. Lo que sí es seguro es que no se corre ningún riesgo en este momento en la ciudad. Los niveles de los ríos se encuentran completamente estables y, por supuesto, soportarían la apertura de hasta 5 metros cúbicos por segundo en estos momentos”, dijo.

Actualmente, la presa de Cointzio registra 50.43 millones de metros cúbicos, equivalentes al 98% del NAMO de lluvia; mientras que, de la capacidad total, la presa registra un 74%, por lo que quedan 18 millones de metros cúbicos libres para almacenamiento.