viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

ONU capacitará a policías de Michoacán en atención a violencia de género

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los cuerpos policiales estatales y municipales en la lucha contra la violencia de género, se puso en marcha el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad de Grupos en situaciones de Vulnerabilidad, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (ONUDC).

Luego de que en el 2020 se registraron 47 mil 482 casos de violencia en Michoacán, el mandatario estatal, destacó la importancia de reforzar la formación de los policías con un enfoque de género, al ser ellos, el primer contacto con la víctima.

“Estoy convencido de que la capacitación y la formación a los cuerpos policiales que incorporen el enfoque de género para garantizar una gestión de seguridad adecuada a las demandas y necesidades reales de una sociedad plural y diversa es fundamental para empezar a superar los retos en materia de seguridad y de prevención de la violencia contra las mujeres”.

Por su parte, el encargado del programa en la ONUDC, Arturo Gómez Shuster refirió que buscan contribuir a la paz y la seguridad en 5 ejes principalmente: Prevención y Lucha contra el Problema Mundial de las Drogas, contra el Crimen Organizado, contra la Corrupción y los Delitos Económicos, contra el Terrorismo y la Prevención del Delito y Justicia Penal.


Destacó que uno de los puntos más importantes que se trabajará son las capacitaciones para mejorar la actuación del personal de policía y de los operadores que atienden las llamadas de emergencia al 911 con herramientas para grupos vulnerables principalmente de mujeres y niñas, así como un Diplomado en prevención, investigación del feminicidio y actualización policial.

“A través de este capacitamos a las policías estatales, municipales y a los operadores del 911 en mejorar los procesos de atención de los casos de violencia de género, este es el proyecto que queremos empezar a trabajar con los municipios de Michoacán pero ampliarlo con los operadores”.


Autoridades estatales, consideraron como pilar fundamental para disminuir e incluso desaparecer conductas de violencia, una educación temprana, sin importar que en la actualidad aún existen zonas que sobreponen los usos y costumbres a lo que establece la ley.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...